Esta es la nueva herramienta tecnológica para identificación ciudadana en el Valle del Cauca.
Esta es la nueva herramienta tecnológica para identificación ciudadana en el Valle del Cauca.

La nueva herramienta tecnológica le permite a las autoridades verificar la identidad de los ciudadanos que transitan por el Valle del Cauca.

Noticias Valle.

El Valle del Cauca ha dado un paso significativo en la modernización de su sistema de seguridad con la implementación de una innovadora herramienta tecnológica de biometría facial.

Esta herramienta, recientemente lanzada por la Registraduría Nacional y presentada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, está diseñada para reforzar la seguridad y tranquilidad en la región.

A través del Aplicativo Móvil, las autoridades policiales pueden verificar la identidad de los ciudadanos que transitan por el departamento, utilizando tanto la cédula física como digital. Al escanear la cédula, se obtienen los datos biográficos del ciudadano, que luego se cotejan con una captura fotográfica, enviada a la Registraduría Nacional para confirmar la identidad de la persona.

Funcionamiento del aplicativo móvil

El Aplicativo Móvil de la Registraduría Nacional permite a las autoridades escanear las cédulas de los ciudadanos y verificar su identidad mediante un sistema avanzado de reconocimiento facial. Este proceso incluye los siguientes pasos:

  1. Escaneo de cédula: las autoridades pueden escanear la cédula, ya sea física o digital, utilizando los dispositivos digitales de la Policía (PDA).
  2. Captura fotográfica: se realiza una captura fotográfica del ciudadano, la cual se compara con la foto almacenada en la base de datos de la Registraduría Nacional.
  3. Verificación de identidad: los datos biográficos y la imagen capturada se envían a la Registraduría Nacional para confirmar la identidad del individuo.

El coronel Giovanni Cristancho, comandante de Policía Valle, destacó la importancia de esta herramienta para la identificación plena de las personas en los corredores seguros del Valle, evitando la suplantación de identidad y facilitando la detección de actores criminales.

La sincronización con la base de datos de antecedentes penales y anotaciones de la Policía añade una capa adicional de seguridad, permitiendo a las autoridades actuar de manera más eficiente.

Beneficios para la seguridad en el Valle del Cauca

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo, informó que se han otorgado 1.583 licencias para que todos los dispositivos móviles de la Policía en el Valle y en Santiago de Cali puedan utilizar esta tecnología. Esto permitirá fortalecer los puestos de control y los planes especiales de seguridad en toda la región.

Uno de los problemas comunes en el Valle del Cauca es la suplantación de identidad, que facilita la comisión de delitos por personas que utilizan documentos falsificados.

La alcaldesa de Dagua, Karol Villarejo, subrayó la utilidad de esta herramienta en su municipio, donde frecuentemente se enfrentan a problemas de suplantación de identidad. La capacidad de verificar de manera precisa la identidad de una persona ayudará a las autoridades a confirmar que la persona corresponde realmente al documento presentado, reduciendo significativamente este tipo de delitos.

Además de prevenir la suplantación de identidad, la herramienta permite la detección inmediata de personas con antecedentes penales. Esta funcionalidad es crucial para mantener la seguridad en el Valle del Cauca, ya que permite a las autoridades identificar y detener a individuos buscados por la ley de manera rápida y eficaz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí