La historia detrás de Samuel Merchán, el hombre que tapa los huecos de Cali.
La historia detrás de Samuel Merchán, el hombre que tapa los huecos de Cali.

Samuel Merchán reveló los desafíos de tapar huecos en Cali, desde multas hasta el apoyo incondicional de los caleños. El santandereano dijo que van más de 1.900 huecos que ha tapado en la ciudad.

Noticias Cali.

En Cali, un hombre ha capturado la atención de los habitantes por dedicarse a tapar los huecos de las calles. Samuel Merchán, oriundo de Santander, ha tomado la iniciativa de reparar las vías de la ciudad, enfrentando desafíos desde multas hasta el apoyo ferviente de los caleños.

Samuel Merchán llegó a Cali con su familia en busca de nuevas oportunidades. Encontraron en esta ciudad no solo estabilidad económica sino también un hogar que los acogió calurosamente. A medida que se establecían, Samuel observó una problemática persistente: los huecos en las calles de Cali, un peligro tanto para conductores como peatones. Decidido a hacer una diferencia, Merchán se lanzó a la tarea de tapar estos huecos, una labor que describe como «una recompensa a la ciudad que nos brindó estabilidad».

Con más de 1.900 huecos reparados, Samuel ha documentado su progreso en las redes sociales, donde ha ganado una considerable cantidad de seguidores.

«La labor va súper, el apoyo de los caleños es evidente, se nota que lo necesitábamos. Alguien se tenía que poner la 10, afortunadamente Samuel Merchán y su equipo de trabajo decidieron hacerlo», comentó en una entrevista.

Los desafíos que ha encontrado Samuel Merchán

No todo ha sido fácil para Samuel. A pesar del apoyo popular, ha enfrentado las críticas. La intervención en vías públicas sin permisos adecuados le ha costado multas, como la de $833.000 que debe apelar. «Realmente me hicieron un llamado por estar interviniendo en la vía pública, no lo vi bien, creo que no era necesario. Nosotros estamos haciendo una labor netamente comunitaria, social», explicó Merchán.

Samuel señala que nunca ha tenido un acercamiento con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y no sabe cuál es su postura respecto a su labor. Sin embargo, sigue adelante, impulsado por la pasión y el apoyo de los caleños. «Los recursos los dan los caleños, los seguidores que tengo en mis redes sociales. Nada es captación ilegal como lo han dicho en muchas partes, aquí es una donación voluntaria», afirma.

El impacto de esta labor

La labor de Samuel Merchán ha tenido un impacto significativo en Cali. Los conductores y peatones han expresado su gratitud por la mejora en las condiciones de las calles.

Los videos que Samuel sube a sus redes sociales no solo muestran el proceso de reparación, sino también la reacción positiva de los residentes. «Estoy agradecido con todos los caleños que nos dan este apoyo tan bacano», expresa Samuel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí