Una foto, un 'ayúdame' y una fecha: prueba de supervivencia de Mary Helena, joven de Ginebra secuestrada en México
La familia reveló que la joven se cansó de llevar hojas de vida en varios municipios y que no la llamaran, El novio, que ya lleva varios meses en México, le ayudó a que la empresa de ‘gota a gota’ en la que él trabaja la aceptara”.

La fotografía fue revelada por 90 Minutos y según la fecha escrita en la hoja, es del pasado 27 de febrero. La joven estaba trabajando con un ‘gota a gota’ en México. En Ginebra marcharán este viernes por su liberación.

Noticias Valle.

La situación por la que están pasando los padres, familiares y seres queridos de Mary Helena Jurado está llena de dolor e incertidumbre, por su presunto secuestro en México.

La joven es oriunda de Ginebra, Valle del Cauca y denuncian se encuentra desaparecida en México. Es poco lo que se sabe.

En últimas horas se conoció la que sería la primer prueba de supervivencia que se tiene hasta el momento.

Una foto, un ‘ayúdame’ y una fecha

Es una fotografía en la que se ve a Mary observando directamente a la cámara con sus ojos penetrantes, su cabello hacia un lado, un poncho de lana de diferentes colores y una hoja blanco en la que se aprecia una palabra y varios números.

  • «Ayúdame» – «27-02-22», está escrito en el papel.
La prueba de supervivencia que se conoció de Mary Helena

Según ello, sería una fotografía tomada durante ese día, domingo 27 de febrero del presente año.

Viajó el 6 de febrero a México

Como se recordará, la joven de 22 años de edad había viajado a México el pasado domingo 6 de febrero. Llegó a la ciudad de Valle de Bravo, ubicada a unos 140 kilómetros de la Ciudad de México.

Su intención era poder conseguir un buen trabajo y mejorar las condiciones económicas suyas y de su familia.

Noticia relacionada:

Triste clamor del padre de Mary Helena: la joven de Ginebra viajó a México a trabajar pero terminó secuestrada

Victoria Jurado, madre de Mary contó a El País que su «hija se cansó de mandar hojas de vida acá en Colombia porque no la llamaban de ninguna empresa. Llevó papeles a Cali, El Cerrito, Buga, Palmira y no la contactaron. El novio, que ya lleva varios meses en México, le ayudó a que la empresa de ‘gota a gota’ en la que él trabaja la aceptara”.

Agregó en entrevista que durante las dos primeras semanas de su estancia en ese país todo parecía ir bien.

“Me dejaba mensajes por la mañana y me decía que se iba a trabajar, ya en horas de la tarde, aproximadamente a las 5:30 p.m., se volvía a comunicar conmigo para contarme cómo le había ido en el día”, publicó el medio.

El 18 de febrero todo cambió

Hace una semana, Mesías Jurado, padre la joven publicó un vídeo en el que contó detalles de lo que supieron le habría ocurrido a su hija.

«Como tal nosotros hablábamos con ella todos los días» sin embargo, el pasado viernes 18 de febrero fue la última conversación que sus padres tuvieron con ella a través de una videollamada.

Ellos pensaban y guardaban las esperanzas que se trataba de un daño de su teléfono celular; creyeron era la razón por la cual se había perdido la comunicación.

Sin embargo, cuatro días después tuvieron noticias sobre su querida Mary, y no eran las mejores.

“A las 6:00 p.m. me llamó una señora que se identificó como la jefe de mi hija. Cuando inició la llamada me advirtió que debería tomar las cosas con calma, por lo que pensé que había ocurrido un accidente pero no fue así. Esa mujer me dijo que a Mary Helena se la habían llevado el sábado 19 de febrero por una confusión, pues otra joven de la empresa había tenido una discusión con una señora y por error, hacía las 3:00 p.m., secuestraron a mi hija”, manifestó Victoria a El País.

Agregando que de acuerdo a lo que han podido conocer, fue secuestrada cuando se encontraba realizando un cobro de dinero «del ‘gota a gota’ en una venta de mariscos».

Los secuestradores han pedido 5 mil dólares

Juarado aseguró que para el día sábado 26 de febrero «el comandante que tiene secuestrada a mi hija llamó a mi mujer (…) diciendo que por favor quitaran las fotos y vídeos que estaban en las redes sociales en la Ciudad de México para el bienestar de nuestra hija».

«Hicimos caso a lo que nos dijo e hicimos quitar las publicaciones», pero además, el hombre que los contactó les hizo otra exigencia.

«Nos dice que teníamos que dar una suma de 5 mil dólares para el rescate de nuestra hija», algo que para su familia resulta bastante difícil, «somos gente humilde».

Piden a las autoridades no parar la búsqueda

Los seres queridos de Mary continúan la incesante lucha para que las autoridades de México no dejen de buscar a la joven.

Mientras en su natal Ginebra adelantan manifestaciones para que el Gobierno de Colombia apoye en su pronto retorno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí