Foto: Alcaldía de Cali.

El reporte ciudadano es clave para conservar el arbolado urbano y prevenir incidentes.

Noticias Cali.

Durante las temporadas de lluvias en Cali, es común que se registren fuertes vendavales que generan la caída de árboles en distintas zonas de la ciudad. Además, algunos árboles presentan deterioro natural con el paso del tiempo, lo que puede representar un riesgo para la comunidad.

Ante esta situación, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) ha instado a los ciudadanos a reportar estos casos para que la autoridad ambiental pueda intervenir de manera oportuna.

¿Cómo reportar árboles caídos o en riesgo?

De acuerdo con Samir Castillo, líder de la Cuadrilla de Emergencias Arbóreas del Dagma, los ciudadanos pueden informar sobre árboles caídos o en mal estado enviando un mensaje al correo electrónico contactenos@cali.gov.co.

Para realizar el reporte, se deben proporcionar los siguientes datos:

  1. Dirección exacta donde se encuentra el árbol.
  2. Número de la placa asignada al individuo arbóreo.
  3. Un dato de contacto (teléfono o dirección) para que el equipo pueda comunicarse con la persona que realizó el reporte y brindarle información sobre la inspección.

También se pueden hacer reportes a través de la línea telefónica 602 524 05 80 o por WhatsApp al 313 780 75 32.

Por otro lado, si una persona presencia actos de tala, envenenamiento o daño a los árboles, también puede reportarlo ante las autoridades ambientales, proporcionando la mayor cantidad de información posible, incluyendo fotos y videos. A partir de la denuncia, el equipo de Flora Urbana del Dagma programará una visita de inspección, vigilancia y control (IVC).

¿Quién realiza el mantenimiento y la poda del arbolado urbano en Cali?

De acuerdo con el Dagma, Cali cuenta con un total de 382.021 árboles en su perímetro urbano, los cuales requieren un mantenimiento periódico para evitar problemas relacionados con la oscuridad, el equilibrio y las afectaciones fitosanitarias, como ramas secas o crecimiento irregular.

El mantenimiento del arbolado está regulado por el Decreto Nacional 1077 de 2015 del Ministerio de Vivienda, el cual establece que los operadores de aseo deben realizar actividades de poda dentro de sus áreas de operación. Sin embargo, cuando un árbol hace contacto con redes eléctricas o se encuentra a menos de tres metros de una red de media tensión, su mantenimiento y poda son responsabilidad de Empresas Municipales de Cali (Emcali).

Con estos mecanismos de reporte y control, la comunidad puede contribuir a la conservación del arbolado urbano y prevenir incidentes durante la temporada de lluvias.

Te puede interesar:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí