Dagma y Policía estuvieron en la vivienda.
Noticias Cali.
La disposición inadecuada de residuos de construcción y demolición (RCD) en el espacio público sigue siendo una problemática ambiental en Cali.
En una reciente intervención en el barrio Santa Mónica Popular, la Policía Metropolitana y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) tomaron medidas contundentes contra esta infracción.
🚨 Intentó dar una lección de civismo y terminó recibiendo insultos,ocurrió cerca a la autopista sur de Cali @AlcaldiaDeCali @PoliciaColombia @emsirva #civismo #basurascali #escombroscali pic.twitter.com/oQ0Mmry8Ep
— TUBARCO (@tubarconews) March 6, 2025
Gracias a la denuncia de una ciudadana, quien registró en video el momento en que un vecino arrojaba escombros en el canal de aguas lluvias de la Autopista Suroriental, las autoridades actuaron de inmediato.
- Adriana Calero: La caleña que desafió la contaminación y defendió su ciudad
- Ejemplo de civismo: Alcalde de Cali felicitó y reconoció a Adriana Calero, caleña que enfrentó a vecinos cochinos
La Policía impuso una sanción económica de $1.518.400 al propietario del predio, enmarcada en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, mientras que el Dagma inició un proceso sancionatorio ambiental.
El director del Dagma, Mauricio Mira Pontón, enfatizó que este tipo de prácticas no solo afectan el medio ambiente, sino que también constituyen una falta grave contra la convivencia ciudadana.
«Persona que sea vista in fraganti generando infracciones al Código Ambiental y que estén en contra de la comunidad, serán severamente sancionadas», afirmó.
Por su parte, Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), destacó que durante el 2025 ya se han sancionado 50 personas, entre naturales y jurídicas, por disposición inadecuada de residuos sólidos en la ciudad.
Gracias a una denuncia ciudadana a través de las redes sociales, nuestro equipo llevó a cabo un operativo de Inspección, Vigilancia y Control, con el objetivo de seguir identificando a los responsables de contaminar las calles de Cali. pic.twitter.com/456i5SjWdj
— DAGMA (@DagmaOficial) March 7, 2025
Llamado a la conciencia ciudadana
El Dagma reiteró la importancia de mantener el sentido de pertenencia y cuidar los espacios públicos. Según Jaime Herrera Castillo, profesional del organismo, las acciones de inspección, vigilancia y control (IVC) continúan con el objetivo de erradicar estas malas prácticas.
Puntos clave a recordar:
- Arrojar residuos en el espacio público puede generar sanciones económicas superiores a un millón de pesos.
- En 2024, el Dagma inició 62 procesos sancionatorios por infracciones similares.
- Para la recolección de residuos voluminosos y escombros, es obligatorio contactar a la empresa de aseo o un gestor autorizado. Las líneas de atención son 110 (residuos) y 350 352 11 58 – 350 351 94 11 (escombros).
Lea: