También te expone al envejecimiento prematuro y a enfermedades graves.
Usar bloqueador solar es una de las principales recomendaciones de dermatólogos, no solo por razones estéticas, sino por salud. Su función va mucho más allá de evitar quemaduras: protege contra el cáncer de piel, el envejecimiento prematuro y el daño celular profundo. Pero hay un error común —aparentemente inofensivo— que puede anular sus beneficios: ponérselo justo antes de salir de casa.
La advertencia viene de la dermatóloga María Barado Piqueras, profesora de la Facultad de Salud de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), quien explicó al medio Saber Vivir que “lo ideal es aplicarlo media hora antes de exponerse al sol”. ¿La razón? Los filtros solares necesitan tiempo para ser absorbidos por la piel y crear una barrera eficaz contra los rayos ultravioleta (UV).
Lo estás usando… pero mal
Aunque la mayoría de las personas ya adoptó el uso de bloqueador en su rutina diaria, lo están aplicando mal. Como lo explica la experta, si se aplica en el momento de salir, la piel queda expuesta durante al menos los primeros 30 minutos, tiempo suficiente para que los rayos UV comiencen a dañar las células.
- Cuántas horas de sueño necesita una persona para evitar problemas de salud: descanso es fundamental
- Los errores que pueden arruinar su diseño de sonrisa y cómo evitarlos
Este problema ha sido reiterado también por Blu Radio, que advierte sobre la falsa sensación de protección que esto genera, especialmente en personas que solo estarán «unos minutos» al sol.
“El daño solar es acumulativo. Incluso si solo estás expuesto 10 minutos al día, con el tiempo ese daño se acumula”, enfatizó Barado.
Recomendaciones clave para aplicar correctamente el bloqueador
Los expertos coinciden en una serie de prácticas esenciales para que el protector solar cumpla su función:
- Aplicarlo 30 minutos antes de la exposición solar.
- Cubrir zonas olvidadas como orejas, cuello, escote y dorso de manos.
- Integrarlo como el último paso de la rutina facial, después de limpiar e hidratar la piel.
- Esperar al menos 2-3 minutos entre productos para no alterar su efecto.
- Reaplicar cada dos horas, sobre todo si se suda, nada o se usa toalla.
Además, no es cierto que no se necesite en días nublados. Como recuerda la experta, “aunque el día esté nublado, las radiaciones atraviesan las nubes”, y las ventanas también permiten el paso de rayos UVA, lo que significa que incluso dentro de casa se puede estar en riesgo.
El daño invisible
La Organización Mundial de la Salud y la American Academy of Dermatology coinciden: una mala aplicación del protector solar contribuye al aumento de enfermedades como el melanoma. La mayoría de quienes lo usan creen estar protegidos, pero si no respetan los tiempos ni reaplican el producto, el riesgo sigue ahí.
Más: