Foto de referencia: Freepik.

Según expertos, el sueño no solo proporciona descanso físico, sino que también favorece el desarrollo del sistema nervioso y la conservación de energía.

Salud.

El descanso adecuado es fundamental para el bienestar del cuerpo y la mente, ya que permite la recuperación del estrés diario y favorece múltiples funciones del organismo.

Según la Fundación Española del Corazón, dormir bien aporta numerosos beneficios, entre ellos:

  • Mayor creatividad
  • Facilita la pérdida de peso
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Mejora la memoria
  • Protege la salud cardiovascular
  • Reduce el riesgo de depresión

Por el contrario, la falta de sueño puede generar efectos adversos evidentes, como somnolencia diurna, cambios de humor, irritabilidad, estrés, ansiedad y dificultades en la concentración.

¿Cuántas horas de sueño son necesarias?

De acuerdo con Mayo Clinic, la cantidad de horas de sueño recomendadas varía según la edad:

  • Bebés (4 a 12 meses): 12 a 16 horas diarias (incluidas siestas).
  • Niños de 1 a 2 años: 11 a 14 horas diarias (incluidas siestas).
  • Niños de 3 a 5 años: 10 a 13 horas diarias (incluidas siestas).
  • Niños de 6 a 12 años: 9 a 12 horas diarias.
  • Adolescentes (13 a 18 años): 8 a 10 horas diarias.
  • Adultos: 7 horas o más por noche.

Mantener un buen hábito de sueño no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce el riesgo de enfermedades y favorece el rendimiento diario.

Te puede interesar:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí