Descubra las principales fallas que afectan la durabilidad de las carillas dentales y las mejores prácticas para mantenerlas impecables.

Viral.

El diseño de sonrisa ha ganado gran popularidad en Colombia gracias a los avances en odontología estética. Cada vez más personas buscan mejorar su apariencia mediante carillas de porcelana o resina, logrando una sonrisa más blanca y uniforme. Sin embargo, mantener estos tratamientos en óptimas condiciones requiere cuidados específicos.

La odontóloga especialista en estética dental Diana Pulgarín enfatiza que la durabilidad de las carillas depende tanto del material como del mantenimiento. “Las carillas de porcelana pueden durar hasta 15 años, mientras que las de resina tienen una vida útil aproximada de siete años si se siguen hábitos adecuados de higiene oral y alimentación”, explica la experta.

Errores que pueden afectar la durabilidad de las carillas

A pesar de su resistencia, las carillas dentales no son indestructibles. La doctora Pulgarín advierte sobre los errores más comunes que pueden comprometer su estado:

1. Morder alimentos duros con los dientes delanteros

El consumo de alimentos duros como maní, caramelos, hielo o carnes fibrosas representa un alto riesgo para las carillas, especialmente si se utilizan los dientes frontales para morder. “Se recomienda emplear los dientes posteriores o cubiertos para evitar fracturas y desgastes prematuros”, aconseja la especialista.

2. Consumir bebidas y alimentos pigmentantes sin precaución

Las carillas de resina, en particular, pueden mancharse con el tiempo si se consumen frecuentemente productos como café, té negro, vino tinto, gaseosas oscuras y alimentos ricos en pigmentos, como la remolacha o los frutos rojos. Para prevenir la decoloración, la odontóloga recomienda cepillarse los dientes inmediatamente después de ingerir estos productos y enjuagarse la boca con agua.

3. Descuidar la higiene oral

Una higiene deficiente puede generar acumulación de placa bacteriana y problemas en las encías. Para evitarlo, es fundamental:

  • Usar seda dental de cinta plana para limpiar entre las carillas sin dañarlas.
  • Elegir un cepillo de cerdas medias con cabezal pequeño en forma de diamante para llegar a todas las áreas.
  • Complementar con enjuague bucal sin alcohol para eliminar bacterias y proteger la salud oral.

4. No asistir a controles odontológicos periódicos

Las visitas regulares al odontólogo, cada tres a seis meses, permiten evaluar el estado de las carillas y realizar ajustes de ser necesario. Además, el especialista podrá recomendar tratamientos adicionales, como placas nocturnas, para proteger la sonrisa.

5. No usar protección en casos de bruxismo

Las personas que sufren de bruxismo (hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes) deben tomar precauciones especiales para evitar el desgaste o fractura de sus carillas. “El uso de placas miorrelajantes nocturnas es clave para reducir la presión sobre las carillas y evitar daños a largo plazo”, señala la doctora Pulgarín.

Claves para mantener un diseño de sonrisa impecable

Para prolongar la vida útil de un diseño de sonrisa, la experta recomienda:

  • Mantener una rutina rigurosa de higiene oral.
  • Evitar el consumo excesivo de alimentos duros y bebidas pigmentantes.
  • Realizar controles odontológicos regulares.
  • Usar placas de protección en caso de bruxismo.

Con estos cuidados, las carillas dentales pueden conservarse en óptimas condiciones, asegurando una sonrisa radiante y saludable por muchos años.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí