Foto: Metrocali

Buses intermunicipales llegarán directamente a la Terminal Simón Bolívar para conexión con el MIO.

Noticias Cali.

A partir del próximo viernes 14 de marzo de 2025, los ciudadanos que se movilizan entre Jamundí y Cali podrán beneficiarse de la integración física del transporte intermunicipal con el Masivo Integrado de Occidente (MIO).

La Terminal Simón Bolívar será el primer punto de conexión entre estos sistemas de transporte, facilitando el acceso de los pasajeros al sistema masivo de manera directa y segura.

Este proceso comenzará con las empresas Transur y Líneas del Valle, cuyos buses intermunicipales ingresarán a la terminal sin modificar su operación ni sus tarifas actuales. (Siga leyendo: El contraste del amor y el irrespeto por Cali, así agredió «un colado» a mujer guarda de seguridad en estación del MIO)

De esta manera, los pasajeros provenientes de Jamundí podrán hacer transbordo inmediato al MÍO sin necesidad de descender fuera de la terminal.

Así será la integración con el MIO

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, resaltó la importancia de este avance para la movilidad regional: «Nuestro compromiso es que esta integración traiga beneficios a los ciudadanos, no solo de Cali, sino también de la futura Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano (AMSO). Iniciamos con Jamundí y, en las próximas semanas, extenderemos esta conexión a Puerto Tejada«.

Para los pasajeros que viajen desde Cali hacia Jamundí, el proceso también será más sencillo. Desde cualquier punto de la ciudad, podrán llegar a la Terminal Simón Bolívar en el MIO y abordar allí, en un espacio debidamente señalizado, los buses intermunicipales hacia el municipio vecino.

Sandra Campaña, la joven nariñense que dejó su tierra en busca de oportunidades y ahora es operadora de buses del MIO en Cali
Búnker de la Fiscalía en Cali avanza en un 80 % y tendrá segunda fase: anunciaron fecha de entrega

Además, quienes deseen continuar su trayecto hasta la Terminal de Transporte de Cali podrán hacerlo sin interrupciones.

Esta estrategia de integración no se limitará a Jamundí. De acuerdo con Metro Cali, el mismo modelo se replicará en las terminales Paso del Comercio y Menga, donde se espera recibir pasajeros de Palmira, Candelaria y Yumbo en un futuro cercano.

Esta medida hace parte del proceso de consolidación del AMSO, que busca mejorar la movilidad y optimizar el uso del transporte masivo en la región.

Condiciones y operación

Los pasajeros que usen este sistema deben contar con una tarjeta recargada del MIO para acceder a las rutas del sistema masivo. En la Terminal Simón Bolívar, tendrán a su disposición 13 rutas del MIO para desplazarse hacia diferentes zonas de Cali: P21B, P51C, P60B, P62A, P62D, P75, T15, T61, A61, A62, A63, A64 y A65.

Por su parte, Daniel Parra, jefe de Evaluación de la Operación de Metro Cali, explicó que este avance es resultado de un proceso de más de 10 años de planeación y gestión. «En diciembre del año pasado, la Secretaría de Movilidad de Cali expidió la resolución que permite la integración de las rutas intermunicipales con el MIO. Esto representa un hito en la movilidad regional«.

Puede leer también:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí