Su visión convirtió un molino familiar en el Grupo Diana, líder agroindustrial del país.

Noticias Colombia.

El país despide a un empresario ejemplar. Jaime Abraham Murra Hilsaca, fundador del Grupo Diana, falleció este miércoles 12 de marzo a los 80 años tras enfrentar varios quebrantos de salud. Su vida estuvo marcada por el liderazgo, la innovación y el compromiso con el desarrollo económico y social de Colombia.

Nacido el 9 de mayo de 1944 en Cartagena, Murra Hilsaca realizó sus estudios en Estados Unidos y regresó a Colombia en los años 60 para apoyar a su padre, Alfredo Murra, en el entonces Molinos Murra.

Fue en El Espinal, Tolima, donde inició el sueño empresarial que con los años se convertiría en el Grupo Diana, un referente en la agroindustria nacional.

El nacimiento de un imperio agroindustrial

En 1964, su padre fundó el primer molino de arroz en El Espinal, marcando el inicio de una historia de éxito. En 1982, bajo el liderazgo de la familia Murra, nació Arroz Diana, la marca que revolucionó el mercado colombiano.

Con el tiempo, la empresa diversificó su portafolio y se convirtió en un grupo agroindustrial multicategoría con presencia en diversas regiones del país.

Jaime Murra asumió la dirección general en 2005, tras haber trabajado en la compañía desde los años 90 en distintos roles estratégicos.

Entre 2004 y 2008 se desempeñó como director financiero, luego como director de operaciones y, finalmente, como el líder del grupo. Bajo su gestión, la empresa expandió su alcance, generando empleo formal y promoviendo el crecimiento del sector agroindustrial.

Compromiso con el desarrollo y el emprendimiento

El impacto del Grupo Diana en la economía nacional es innegable. La compañía, con más de 60 años de historia, genera más de cinco mil empleos directos e indirectos y mantiene operaciones en múltiples departamentos del país.

Su enfoque en la industrialización del arroz llevó a la marca a diversificarse en productos esenciales como aceites, granos y bebidas.

Además de su papel en la agroindustria, Jaime Murra incursionó en otros sectores, como el inmobiliario, siendo parte del desarrollo del centro comercial Santa Fe en Bogotá. (Siga leyendo: Murió Alfredo Hoyos, el ‘papá’ de pollos Frisby que aún limpiaba mesas y atendía en Pereira)

También participó en el fortalecimiento de la prensa regional con la adquisición del diario El Nuevo Día, consolidando su compromiso con el crecimiento del Tolima y la defensa de los valores fundamentales de la sociedad.

A lo largo de su carrera, Murra Hilsaca recibió múltiples distinciones por su contribución al desarrollo del país. En 2017, la Gobernación del Tolima le otorgó la Orden Cacique Calarcá, la máxima condecoración departamental.

Más recientemente, su hijo, Jaime Adolfo Murra Pardo, actual presidente del Grupo Diana, fue exaltado con la Medalla a la Excelencia-Gremios Económicos del Tolima 2024, en honor a la trayectoria de su padre.

Un hombre de familia

Más allá de su faceta empresarial, Jaime Murra Hilsaca fue un hombre de familia. En noviembre de 1967, contrajo matrimonio en Ibagué con María Margarita Pardo, con quien tuvo tres hijos: Jaime, Margarita y Andrés.

Su legado también perdura en sus cinco nietos: Santiago, Manuela, Mariana, Mateo e Isabel, a quienes siempre transmitió los valores de esfuerzo, integridad y compromiso.

Las honras fúnebres de Jaime Murra Hilsaca se llevarán a cabo este sábado, 15 de marzo, a las 11:30 a.m. en la Iglesia del Seminario Jordán de Sajonia, Convento de Santo Domingo, en Bogotá.

Su familia, amigos y colaboradores se reunirán para despedir a un hombre cuya visión transformó la agroindustria colombiana y dejó una huella imborrable en el país.

Lea también:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí