Toque de queda y ley seca en Jamundí, Valle.
Toque de queda y ley seca en Jamundí, Valle.

La alcaldía de Jamundí, Valle, decretó toque de queda y ley seca en el municipio para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Noticias Valle.

La Alcaldía de Jamundí (Valle del Cauca), encabezada por la alcaldesa Paola Castillo, ha decretado toque de queda y ley seca en respuesta a los recientes problemas de seguridad en el municipio. Estas medidas, vigentes desde el sábado 25 de mayo hasta el martes 28 de mayo, buscan proteger a la comunidad y restaurar el orden público.

Tras evaluar la situación actual de seguridad en Jamundí, la administración local, en coordinación con las autoridades del Ejército Nacional y la Policía, decidió implementar estas medidas extraordinarias. Los recientes sucesos de violencia y desorden público han llevado a la necesidad de tomar acciones drásticas para garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos.

La ley seca prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio del municipio a partir de las 10:00 de la noche del sábado 25 de mayo hasta las 5:00 de la mañana del martes 28 de mayo. Esta medida busca reducir los incidentes relacionados con el consumo de alcohol, que suelen incrementar durante los fines de semana y contribuir significativamente a los problemas de seguridad.

El toque de queda restringe la circulación de personas en vías públicas desde las 11:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana de cada día, comenzando el sábado 25 de mayo y finalizando el martes 28 de mayo.

Excepciones y aplicación del decreto

La implementación de estas medidas incluye algunas excepciones para asegurar que las actividades esenciales no se vean afectadas. Entre los exentos del toque de queda se encuentran:

  • Personal público y privado dedicado a la atención de emergencias y desastres.
  • Trabajadores del sector salud, organismos de seguridad y socorro.
  • Personal de seguridad privada, funcionarios y personal penitenciario.
  • Servidores públicos y contratistas encargados del control del orden público en el municipio.
  • Casos fortuitos y de fuerza mayor.

Las autoridades han advertido que el incumplimiento de estas disposiciones acarreará sanciones conforme a la normativa vigente. La alcaldesa Paola Castillo enfatizó la importancia de estas medidas: «Ante los recientes hechos de inseguridad en nuestro municipio, hemos tomado la decisión de implementar estas medidas extraordinarias para proteger a la comunidad y garantizar un entorno seguro para todos».

Además de las restricciones en Jamundí, otros municipios del Valle del Cauca, como Dagua, Florida, Pradera y Guacarí, también han adoptado medidas similares, subrayando la gravedad de la situación regional.

«Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los jamundeños. Este es el momento para estar unidos, cuidarnos entre todos y trabajar juntos por más seguridad. Con voluntad y compromiso superaremos estos desafíos, porque recuerden que Jamundí es territorio de paz».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí