El llamado de la gobernadora del Valle para respaldar a la fuerza pública.
El llamado de la gobernadora del Valle para respaldar a la fuerza pública.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado urgente de apoyo presupuestal para actualizar tecnología y logística para la fuerza pública.

Noticias Valle.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha lanzado un llamado a la nación para obtener un mayor respaldo hacia la fuerza pública en su departamento.

Durante una sesión de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes en Cali, donde se debatía el presupuesto para los Ministerios de Defensa y del Interior, la mandataria subrayó la necesidad urgente de apoyo presupuestal para actualizar tecnología y logística, elementos cruciales para enfrentar la criminalidad y garantizar la seguridad en la región.

Necesidad urgente de apoyo presupuestal

En su intervención, la gobernadora Toro destacó que el Gobierno nacional debe asumir una mayor responsabilidad en la financiación de las necesidades de la fuerza pública en el Valle del Cauca.

Señaló que, en numerosas ocasiones, es el gobierno departamental el que tiene que asumir costos significativos para mantener operativas a las fuerzas de seguridad, incluyendo a la Policía y el Ejército. Sin embargo, esta situación es insostenible sin el respaldo adecuado del nivel nacional.

«Necesitamos apoyo del Gobierno nacional, por ejemplo, a nosotros nos toca en muchas oportunidades, asumir todo lo que llega de policías, lo que llega de Ejército, pero también necesitamos el apoyo del Gobierno nacional en todo lo que tiene que ver con tecnología para lograr identificar rápidamente a los delincuentes y de esa manera poder judicializarlos. Se necesita movilidad, se necesita apoyar a la Fiscalía», indicó la mandataria.

Fortalecimiento de la tecnología y la logística

Dentro del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’, la gobernación del Valle del Cauca ha destinado recursos para fortalecer el accionar de las autoridades, enfocándose en la actualización tecnológica y la mejora de la logística.

Sin embargo, la gobernadora destacó que esta inversión, aunque significativa, no es suficiente para cubrir todas las necesidades de seguridad del departamento.

«Estamos incluyendo recursos importantes para tecnología, para movilidad, para apoyar al Ejército y la Policía que son los que nos han estado apoyando irrestrictamente, pero por supuesto ellos necesitan otros recursos», explicó.

Entre las necesidades más apremiantes mencionó la urgencia de renovar los sistemas de comunicaciones que tienen más de 25 años y se encuentran obsoletos. La inversión departamental de $46 mil millones destinada a esta actualización es un paso importante, pero se requiere de un mayor aporte nacional para cubrir el déficit existente y asegurar una infraestructura de comunicaciones moderna y eficiente.

Asimismo, la mandataria señaló la necesidad de aumentar las horas de vuelo de la Fuerza Aérea en la cordillera para reducir los actos de violencia en esas zonas. Este tipo de operaciones requieren un financiamiento considerable que actualmente no está completamente cubierto por los recursos disponibles a nivel departamental.

Déficit de personal policial y propuestas de mejora

Otro de los puntos críticos abordados por la gobernadora fue el déficit en el número de policías asignados al departamento del Valle del Cauca.

«Tenemos el promedio de policías más bajo, por cada 100 mil habitantes tenemos 223 policías y nacionalmente el promedio es de 325 policías por 100 mil habitantes, o sea, que tenemos muchos menos policías que en otros departamentos que tienen menos problemas», afirmó Toro.

Para mitigar esta situación, la gobernadora mencionó avances en la identificación de lotes para la construcción del Batallón de Alta Montaña en Jamundí, una iniciativa que busca fortalecer la presencia militar en áreas estratégicas del departamento.

Este batallón permitirá una mayor vigilancia y control de las zonas montañosas, donde la actividad criminal ha sido históricamente más difícil de controlar debido a la geografía y la falta de presencia continua de las fuerzas de seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí