'Ríos voladores' del Amazonas.
'Ríos voladores' del Amazonas. Foto: X @CaicedoUcros

La deforestación de la selva amazónica pone en peligro sus existencia.

Noticias Internacional.

La Amazonía (el bosque tropical más grande del mundo, hogar de 400 pueblos indígenas y miles de especies de animales y plantas) es conocida como el ‘Pulmón del mundo’; sin embargo, algunos científicos van más allá de ese calificativo y la catalogan como el ‘Riñón del mundo’ por una sencilla razón que tiene que ver con los llamados ‘ríos voladores’.

Lea también: Qué está causando la deforestación en la Amazonía; varias actividades están dañando al ‘pulmón del mundo’

Los ‘ríos voladores’ del Amazonas son enormes extensiones de vapor de agua generadas por la selva tropical y que fluyen por su cuenca. En síntesis, surgen por la transpiración de la Amazonia y la evaporación del Océano Atlántico, un fenómeno de la naturaleza que es vital para el clima de la región, ya que los ríos voladores son los causantes de cerca del 70 % de las lluvias en ocho países Sudamericanos, entre ellos, Colombia, Perú, Brasil, Ecuador, Paraguay, Argentina, Uruguay y Venezuela.

Por la cantidad de árboles que hay en la selva amazónica se libera una abundante cantidad agua al aire. Según cifras de científicos, un árbol frondoso con una copa de 20 metros de diámetro podría transpira alrededor de 1.000 litros de agua al día.

Vea: Árbol milenario de la Amazonía está en peligro de extinción; tarda años en crecer

Esos flujos de vapor se adentran transportando grandes volúmenes de agua y son capaces de tener efectos en las lluvias que se presentan en zonas alejadas de la Amazonia, el cual tiene un clima húmedo.

Los ‘ríos voladores’ o ‘manantiales aéreos’, como también suelen llamarles, están a una altura de hasta dos kilómetros y pueden transportar más agua que el río Amazonas, de acuerdo con estudios de expertos.

La importancia de los ‘ríos voladores’ radica en que mantienen la humedad del suelo, regar cultivos, alimentar ríos y otros cuerpos de agua y proporcionar agua para el consumo humano y animal.

La existencia de los ‘ríos voladores’ solo es posible si se acaba la deforestación de la selva amazónica, uno de los mayores causantes de la tragedia ambiental que se vive en la región y que si no tiene freno expertos predicen que podría ocurrir una catástrofe ambiental.

Le puede interesar:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí