Foto: X @petrogustavo

Anunció el «inicio de la consulta popular en Colombia».

Noticias Colombia

El presidente Gustavo Petro anunció el pasado martes la convocatoria a una consulta popular para que los colombianos decidan sobre las reformas laboral y de salud. Según el mandatario, esta iniciativa surge en respuesta a lo que calificó como un «bloqueo institucional» por parte del Congreso, impidiendo el avance de estas reformas.

«El Gobierno convoca al pueblo colombiano, todo, a decidir, y convoca a una consulta popular para definir la reforma laboral y la reforma a la salud», afirmó Petro en su declaración.

El anuncio se produjo luego del hundimiento virtual de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República, lo que motivó al jefe de Estado a buscar un mecanismo de participación ciudadana para impulsar su propuesta.

Petro declara día cívico el martes 18 de marzo

Como parte de la estrategia para movilizar el respaldo a la consulta popular, el presidente Gustavo Petro también declaró el próximo martes 18 de marzo como día cívico en todo el país. La decisión coincide con el debate en el Senado sobre el futuro de la reforma laboral y con las movilizaciones convocadas por centrales obreras en apoyo a esta iniciativa gubernamental.

«El día martes será día cívico porque se inicia la campaña por el sí», aseguró Petro, enfatizando que la consulta popular busca beneficiar a cerca de 30 millones de trabajadores, incluyendo tanto a los asalariados como a aquellos que no reciben salario fijo.

El mandatario hizo un llamado a los ciudadanos para que se movilicen en defensa de sus derechos sin temor a represalias laborales. «Esperamos que salgan sin miedo… ningún patrón podrá despedir a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos, porque violaría la ley», indicó.

¿Qué es una consulta popular?

La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se formula una pregunta sobre un tema de interés general, permitiendo que los ciudadanos decidan en las urnas. Esta puede realizarse a nivel nacional, departamental, distrital, municipal o local, dependiendo de la temática y el alcance de la decisión.

Con esta convocatoria, el Gobierno busca un respaldo directo de la población para impulsar las reformas propuestas, a pesar de los obstáculos legislativos que han enfrentado en el Congreso.

También puedes leer:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí