Nuevos impuestos por Estado de Conmoción: aplican a exportaciones, apuestas deportivas, juegos de azar y otros
Presidente de Colombia Gustavo Petro. Foto: Colprensa

El Gobierno busca recaudar más de $1 billón en 90 días para atender la crisis del Catatumbo.

Noticias Colombia.

El Gobierno Nacional ha anunciado una serie de medidas tributarias con el propósito de recaudar más de $1 billón en los 90 días de vigencia del Estado de Conmoción Interior.

La viceministra de Hacienda, Juanita Villaveces, presentó estas medidas en la Cámara de Representantes, argumentando que la coyuntura actual en el Catatumbo exige una respuesta fiscal inmediata y focalizada.

Nuevos impuestos y su impacto económico

Las tres medidas decretadas por el Gobierno buscan una financiación directa para atender la crisis humanitaria y de orden público. Estas son:

  1. IVA a los Juegos de Suerte y Azar: Esta medida contempla la imposición de un impuesto al valor agregado en plataformas de apuestas y juegos en línea, con una meta de recaudación estimada en $519 mil millones. La decisión ha generado preocupación en el Congreso, dado que anteriormente se rechazó un impuesto similar en la ley de financiamiento.
  2. Contribución Especial a las Exportaciones de Petróleo Crudo y Carbón: Se establecerá un gravamen del 1% sobre las exportaciones de estos sectores estratégicos, con una proyección de recaudo de $214 mil millones. Este impuesto ha sido objeto de debate, pues algunos sectores consideran que podría afectar la competitividad de la industria extractiva.
  3. Impuesto de Timbre del 1%: Aplicable a ciertos trámites y documentos, esta medida pretende generar ingresos adicionales por $330 mil millones. Aunque su impacto inmediato es menor en comparación con las otras dos medidas, representa una fuente de ingresos complementaria para la crisis.

En total, estas tres iniciativas sumarían un recaudo de $1.063 billones, exclusivamente destinados a enfrentar las consecuencias de la crisis en el Catatumbo.

Postura del Gobierno

Durante su intervención, la viceministra Villaveces enfatizó que estas medidas son excepcionales y temporales, justificadas por la compleja situación fiscal y de orden público en la región afectada.

«No se trata de una reforma tributaria encubierta, sino de un esfuerzo por recaudar fondos de manera inmediata y con una destinación específica«, declaró el ministro de Hacienda, Diego Guevara, ante la plenaria del Senado.

El Ejecutivo ha defendido la decisión asegurando que se han mantenido diálogos con los sectores afectados para evaluar el impacto de estos impuestos.

Según Guevara, el objetivo no es perjudicar la reactivación económica ni la estabilidad empresarial, sino garantizar recursos para la respuesta gubernamental en la zona de crisis.

Reacciones por los nuevos impuestos

A pesar de la urgencia planteada por el Gobierno, la implementación de estos impuestos ha generado controversia en el Congreso.

Legisladores argumentan que imponer tributos a sectores estratégicos como el petróleo y el carbón podría afectar la inversión y el crecimiento económico.

De igual forma, el gravamen a los juegos de azar ha sido recibido con escepticismo, dado el antecedente del rechazo a esta propuesta en la ley de financiamiento.

Por el momento, se espera la expedición del decreto correspondiente para oficializar estas medidas y su entrada en vigencia. Mientras tanto, el debate continúa en el ámbito político y económico, con la incertidumbre sobre el impacto real que estas disposiciones tendrán en la recuperación financiera del país y en la crisis humanitaria del Catatumbo.

Más:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí