Fue inaugurado en memoria de Natalia en Villavicencio y durante la conmemoración del Día contra el Feminicidio en Colombia, una ciudad donde 240 mujeres han logrado sobrevivir a sus agresores este año, pero 7 más no pudieron.
Noticias Colombia.
La escultura del símbolo a la mujer, que quedó instalada en el parque Los Fundadores en Villavicencio, y que ha generado polémica para algunos pero que la mayoría defienden porque señalan, hay que hacer visible lo que está ocurriendo y especialmente en una ciudad donde los indíces de violencia de género, contra la mujer e intrafamiliar son altos.
Este proyecto lo venían desarrollando desde el 2021 el movimiento @somosnatalia y la Gobernación del Meta.
Sin embargo, varios fueron los incumplimientos presentados para la instauración de la escultura.
«En repetidas ocasiones nos cancelaron y en diciembre pasado nos cancelaron faltando cinco horas para la actividad», expresaron desde el movimiento SomosNatalia.
Y, no les llego invitación, sin embargo, es importante que hoy la escultura sea un hecho.
«Lo importante es que lo logramos, las mujeres de Villavicencio estamos resistiendo, enviando un mensaje a la ciudadanía con esta escultura», añadieron.
Ver esta publicación en Instagram
Una escultura de por lo menos de 3 metros, de color lila y con la frase Ni una Menos, es lo que pueden apreciar en este parque en Villavicencio.
Este, se convirtió en el primer monumento en el país que hace referencia al rechazo de la violencia contra la mujer.
En el meta lo corrido de este año, 240 mujeres han acudido a las autoridades por agresiones con riesgo de convertirse en feminicidios, mientras que 7 han sido asesinadas.
¿Qué es Somos Natalia?
Es un movimiento en honor a Natalia Fernández, quién fue víctima de feminicidio a manos de su pareja sentimental.
Y, después de una batalla inalcanzable, lograron que la justicia condenara a más de 38 años de prisión a sujeto que le arrebato todo.
Ya son 2 años desde del fatal suceso, que cobró con la vida de una mujer con muchos sueños por cumplir.
Mediante la red social de Instagram @somosnatalia, visibilizan la historia de Natalia y todo el proceso que vienen gestando para que este tipo de escenarios no vuelvan a pasar.
¡No estamos todas, nos falta Natalia!
Ley Rosa Elvira Cely
En Colombia desde el 06 de Julio de 2016, se conmemora la promulgación de la Ley 1761.
Por la cual, se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones, (Rosa Elvira Cely).
Esta ley contempla el feminicidio como la muerte de una mujer, por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género.
https://tubarco.news/tubarco-noticias-colombia/hoy-se-hizo-justicia-feminicida-de-natalia-fernandez-condenado-a-mas-de-38-anos-de-prision/