Usuarios en redes reportaron que su dispositivo móvil con sistema Android les alertó sobre el temblor del pasado lunes 19 de septiembre en la madrugada, en Los Santos.
Noticias Colombia.
«Agáchate, cúbrete, aférrate», son las tres recomendaciones que hizo la alerta de Android a sus usuarios sobre uno de los recientes temblores en Colombia.
El pasado lunes 19 de septiembre se registró un movimiento sísmico de magnitud 5.0 en el departamento de Santander, cuyo epicentro fue Los Santos.
Ante este hecho muchos santandereanos reportaron en redes sociales que ya habían sido alertados antes de que incluso el SGC emitiera el boletín preliminar. O incluso, antes de sentir el movimiento de la tierra.
Despertarse unos segundos antes del #temblor en #Bucaramanga con una alarma de tu celular corporativo con la notificación de que va a temblar o que está temblando y que te resguardes. Casi me muero del susto pero ¡excelente servicio! Te veo fallando apple pic.twitter.com/ADsU0s8MWp
— Kiara Atria (@Kiara_atria) September 19, 2022
Se trata de un «Sistema de aletas de terremotos de Android», el cual notifica que está sucediendo un evento sísmico o que está a punto de ocurrir.
Esta opción está habilitada en los teléfonos móviles de sistema operativo Android y lo que hace es que detecta ondas sísmicas.
Este reporte es posible gracias a la tecnología desarrollada por Google.
El caso le pareció curioso a muchos cibernautas, llegando a comentar que no tienen la notificación activa y pidiendo consejos para activarla.
Otros preocupados afirman que Apple no ha implementado esta notificación y por eso dicen, «te veo fallando apple».
Sin embargo, Apple sí maneja la misma notificación, sólo que tiene que ser activada.
Apple destaca que este tipo de alertas de emergencias están contempladas y que solo basta con hacer un breve recorrido por su teléfono.
1. Ajustes.
2. Notificaciones.
3. Desplazarse hasta el final de la pantalla.
4.En Avisos gubernamentales, activa o desactiva el tipo de aviso que quieras.
Estos mensajes de emergencia hacen parte de lo que Apple cataloga como «Avisos relacionados con amenazas inminentes para tu seguridad o tu vida».
Tiembla casi todos los días
Según el Servicio Geológico Colombiano, en la zona existiría una antigua placa de subducción, es decir una placa debajo de otra, lo que provocaría los constantes sismos y es que en el día en La Mesa de los Santos, oriente de Colombia, pueden sentirse hasta 20 sismos.
Tiembla todos los días, pero la mayoría no supera los 2 grados de magnitud.
Según expertos, esta zona en el Departamento de Santander, es el sitio con más actividad sísmica del país.
También lea