
La percepción del gaming como un ámbito exclusivo para hombres está cambiando drásticamente. Ahora son las «Mujeres gamers» en diferentes ciudades de Colombia que juegan y sienten amor por los videojuegos.
Noticias Colombia.
Las mujeres gamers en Colombia han estado asumiendo un papel cada vez más relevante en la industria de los videojuegos en línea. A medida que se hacen más visibles y activas, se crea un ambiente más acogedor y respetuoso para todos los jugadores, independientemente de su género
Un reciente estudio de People Media revela que más del 50% de las mujeres en Colombia participan activamente en videojuegos, desafiando los estereotipos de género en esta industria.
Los creadores han esforzado para diseñar protagonistas femeninas más auténticas y diversas, con aspiraciones, características y grados de evolución intricados. Esto ha resultado en una mayor comprensión y vínculo con estos personajes por parte de los jugadores, sin importar su género.
Aunque todavía hay algunos juegos que emplean la sexualización como una estrategia de marketing, cada vez más títulos muestran diseños de personajes más inclusivos y menos sexualizados. Las mujeres en los videojuegos ahora pueden llevar vestimenta adecuada y funcional, en lugar de trajes provocativos e irreales.

Y es que ahora es más habitual observar en canales de YouTube, Twitch y otras plataformas a mujeres que interactúan con otros jugadores, comparten sus vivencias y conocimientos, y ofrecen apoyo a quienes están comenzando en el mundo de los videojuegos. Esto posibilita que las mujeres se empoderen y se sientan parte activa de la comunidad gamer.

Según un estudio realizado por Procolombia y la Universidad de Los Andes , alrededor del 60% de las empresas colombianas dedicadas a la realización de videojuegos se encuentra en Bogotá, el 10% en Medellín y el 6% restante en Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Manizales y Pasto.
Empresas de tecnologia recomiendan :
- Equipo Técnico Adecuado: Es esencial contar con un hardware que cumpla con los requisitos de los videojuegos. Un procesador Ryzen 5 o Intel Core 5 es un buen punto de partida, acompañado de al menos 8GB de RAM (preferiblemente 16GB) y una tarjeta gráfica como la AMD Radeon RX 570 o la NVIDIA GeForce GTX 1650 para asegurar un rendimiento óptimo.
- Entorno Ideal: El espacio donde se jugará es crucial. Se recomienda una habitación bien iluminada y ventilada, evitando que la luz directa afecte la visualización en el monitor, ya que se pasará mucho tiempo en esta actividad.
- Mobiliario Cómodo: Un escritorio amplio, de 1.5 a 2 metros de largo, 70 centímetros de ancho y entre 80 cm y 1 metro de alto, permitirá libertad de movimiento. Además, una silla ergonómica es clave para proporcionar soporte a la espalda y garantizar comodidad durante largas sesiones de juego.
- Monitores y Periféricos: Un monitor de alta resolución es esencial, especialmente con la llegada de videojuegos que presentan gráficos detallados. Muchos monitores modernos también incluyen cámaras para streaming. Asimismo, contar con un teclado y un mouse gamer ergonómicos y precisos mejorará la experiencia de juego.
- Sonido Inmersivo: Los audífonos de buena calidad son importantes no solo para disfrutar de la experiencia auditiva, sino también para facilitar la comunicación en juegos en línea.
La transformación cultural del gaming
El gaming ha evolucionado más allá de un mero entretenimiento digital, convirtiéndose en un fenómeno cultural que atraviesa diversas capas de la sociedad. Las mujeres colombianas están desempeñando un papel crucial, tanto liderando partidas como contribuyendo al desarrollo y diseño de videojuegos.
El estudio de People Media, realizado en zonas wifi, destaca la creciente participación femenina en este ámbito, desmantelando estereotipos y resaltando la importancia de las mujeres en la comunidad gamer en Colombia.
Estos hallazgos son un testimonio del impacto y la relevancia de las mujeres en este emocionante campo.