Mujer que raptó a bebé indígena.

Así le habría dicho a las autoridades que atendieron el caso en el municipio de Bello, Antioquia.

Noticias Colombia.

Las autoridades de Bello, Antioquia, dieron a conocer nuevos detalles de la entrega de la bebé que fue raptada en el centro comercial Fabricato en la tarde del 31 de mayo.

La mujer que robó a la criatura de tres meses de nacida se presentó ante los vigilantes del mall donde se había llevado a la menor para hacerle la entrega de la bebé a la madre.

También puede leer: En Bello siguen buscando a la mujer que robó una bebé indígena: engañó a la madre y habría huido en un taxi
Mujer que raptó y que luego devolvió a bebé indígena.

Al lugar llegó personal del ICBF para recibir la criatura y también autoridades policiales que trasladaron a la mujer que raptó el bebé a la URI de la Fiscalía, a donde deberá responder por estos hechos.

Vea: «Niños de alquiler», para vender y pedir plata en semáforos

Según medios locales y por información de la Policía del municipio de Bello, en entrevista con esta mujer, ella habría revelado que el motivo del rapto de la criatura era con la intención de «pedir limosna» en las calles de Medellín.

Se conoció que la detenida, tiene 19 años y es de nacionalidad venezolana.

Le interesa: Devolvieron a la bebé raptada en Bello, quien se la llevó habría ofrecido ‘ayudar’ a la madre, otra menor de edad

«Supuestamente se la había tomado prestada a la mamá para la mendicidad. Eso es mentira, porque una situación no se hace, nosotros pensamos que es algo de manera individual de pronto para sacarla del país, es muy probable», afirmó el Comandante de la Policía del Valle de Aburrá, Javier Martín Gámez.

Las autoridades no descartan que la intención de esta mujer halla sido llevarse a la bebé para Venezuela.

Cabe anotar que este flagelo del robo de niños para utilizarlos como instrumentos de compasión para generar lástima y así obtener dinero a cambio, ha venido en laza en nuestro país.

En reiteradas ocasiones, han sido capturadas mujeres que alquilan niños para pedir en las esquinas o semáforos de diferentes ciudades de Colombia.

Esta práctica es muy común en extranjeros que llegan al país y ofrecen sus bebés como alquiler o en el caso contrario los alquilan para salir a pedir dinero.

Una de las plazas más afectadas por esta problemática es la ciudad de Bucaramanga, a donde se registraron más de 100 casos en el primer trimestre del año inmediatamente anterior.

Des del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF,) se vienen adelantando operativos junto con la Policía de Infancia y Adolescencia para evitar la mendicidad en menores de edad.

Foto de portada: Captura de pantalla

Le puede interesar:

«Un cáncer que se tomó al país», denuncian a mujer por alquilar niños para pedir limosnas en Bucaramanga

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí