Durante las celebraciones de Navidad y fin de año en Colombia, el uso de pólvora se incrementa, y los animales se convierten en los principales afectados.

Noticias Colombia.

En la temporada navideña y de fin de año, las celebraciones suelen ir acompañadas de fuegos artificiales y el uso de pólvora, una tradición que muchos disfrutan. Sin embargo, es importante conocer los efectos negativos que esta práctica puede tener sobre nuestros animales.

Lea también:

Expertos en comportamiento animal explican que los fuertes sonidos y las vibraciones causadas por la manipulación de la pólvora pueden generar serias afectaciones en su salud, afectando su bienestar físico y emocional.

Los animales, especialmente perros y gatos, tienen una capacidad auditiva mucho más aguda que los seres humanos. Los ruidos fuertes generados por los petardos y fuegos artificiales pueden ser sumamente molestos y perjudiciales para ellos.

Mientras que un ser humano puede tolerar ciertos niveles de ruido, los animales sienten un impacto mucho más directo. Este estímulo auditivo elevado puede desencadenar una serie de respuestas en su organismo, como miedo, ansiedad y estrés extremo.

El uso de pólvora durante las fiestas puede poner en riesgo la salud de los animales

En algunos casos, estos sonidos pueden ser tan intensos que provocan episodios graves de ansiedad, pérdida de conciencia, taquicardia, e incluso la muerte en casos más extremos. Además, los animales pueden experimentar un comportamiento errático, como intentos de huir, temblores, ladridos excesivos y desorientación.

Los efectos de la pólvora no solo son psicológicos. Los animales pueden sufrir problemas físicos graves, como alteraciones en su ritmo cardíaco y dificultad respiratoria debido al estrés causado por el ruido. En situaciones de exposición continua, el daño emocional puede ser duradero, afectando la salud mental de los animales, lo que incluso podría generar estados depresivos o traumáticos.

Por todo lo anterior, es fundamental evitar el uso de pólvora, especialmente en áreas cercanas a parques naturales, humedales y reservas forestales, donde la fauna local también puede verse gravemente afectada.

Existen muchas alternativas seguras y responsables para disfrutar de esta época festiva sin poner en riesgo la salud de nuestros animales. Optar por celebraciones que no involucren ruidos intensos, como luces sin explosivos o eventos sin fuegos artificiales, es una opción ideal para disfrutar de la temporada de manera responsable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí