La polémica declaración de Gustavo Petro durante su discurso ante la ONU generó cuestionamientos
Sugiriendo una solución a la prolongada guerra en Colombia.
Sugiriendo una solución a la prolongada guerra en Colombia.

Noticias Colombia.

En la sesión de la Peacebuilding Commission de las Naciones Unidas, el presidente colombiano Gustavo Petro propuso un nuevo enfoque en la lucha mundial contra las drogas, sugiriendo la eventual legalización de la cocaína como una solución a la prolongada guerra en Colombia.

¿Qué dijo Gustavo Petro ante la ONU?

«El tema de la cocaína está determinando la mayor violencia en el mundo, que es la guerra contra las drogas desde hace medio siglo, y ha tenido a Colombia como el centro. Si mañana la comisión de Naciones Unidas sobre drogas dijera: la cocaína es legal, mañana se acaba la guerra en Colombia. Así de simple. Como eso no será posible en mucho tiempo, la guerra en Colombia se mantiene», declaró Petro.

 El mandatario colombiano presentará ante el Consejo de Seguridad una propuesta para ajustar el plan marco de implementación del acuerdo de paz, diseñado para 15 años, sugiriendo extenderlo por cinco u ocho años adicionales debido a los rezagos.

Según Petro, es necesario considerar medidas extraordinarias y de emergencia para agilizar el proceso y remover los obstáculos estructurales que impiden la completa aplicación del acuerdo.

En lo que va de 2024, la lucha contra el narcotráfico en Colombia ha resultado en la incautación de más de 315 toneladas de clorhidrato de cocaína y 230 toneladas de marihuana. 

Además, se han desmantelado 2.000 instalaciones de producción de drogas y se han capturado a más de 1.500 personas presuntamente vinculadas con actividades ilícitas.

«Plan de Choque»

Petro llegó a Nueva York con la intención de plantear la ampliación del plazo del acuerdo de paz y propone un «plan de choque» para abordar los obstáculos existentes. 

El informe de seguimiento, elaborado en conjunto con antiguos integrantes de las Farc y miembros de varias entidades del Gobierno, enfatiza tres ejes principales: la reforma agraria, la transformación del territorio y el esclarecimiento de la verdad judicial completa.

Cabe resaltar que, en mayo pasado, Petro había anunciado que denunciaría ante el Consejo de Seguridad el presunto incumplimiento del acuerdo de paz por parte del Estado colombiano, una postura que parece haber suavizado en su reciente intervención.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso denuncia «detención ilegal» y envía mensaje al Inpec y Gobierno Nacional

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí