Como el caso de Kata Garzón, situaciones similiares les han ocurrido a bailarines y jovenes colombianas "llevados con engaños" a Turquía.

Como el caso de Kata Garzón, situaciones similiares les han ocurrido a bailarines colombianos, y mujeres jóvenes, muchos, «llevados con engaños». Hasta ahora sin embargo autoridades internacionales no han lanzado una alerta.

Noticias Colombia.

Kata Garzón compartió en Tik Tok un corto vídeo en el que señalaba: «Yo feliz saliendo sola en Turquía, cuando de repente…» la iban a secuestrar, alcanzó a registrar a dos de los sujetos que llevaban un rato siguiéndola por una plaza principal de Estambul, nadie se le había acercado a advertirle, hasta que un heladero, le dijo lo que estaba pasando.

La joven colombiana compartió su historia. Varias mujeres han revelado que han vivido experiencias de acoso y seguimiento en ese país cuando han ido solas.

Ella se puso nerviosa al ver que dos hombres no le quitaban la mirada y hacia rato la estaban siguiendo.

Dado que necesitaba internet también, se acercó a la zona de helados.

De archivo:

«Iba a una mezquita y me fui bien vestida, muy bien cubierta. Yo fui a hacer el recorrido, pero no tenía Internet y lo necesitaba para ubicarme; habían muchos puestos de helados y vi a un señor que tenía cara amigable y me dirigí a él para pedirle wifi, él me entendió y me compartió, mientras utilizaba el WiFi me dijo que me sentara ahí al lado”, explicó.

Como pudo, habló con el hombre, «es difícil comunicarse porque hablan poco inglés», contó.

Ella le pidió que escribiera en el celular y lo traducían, «te sientas un rato, luego te vas a casa, no te juntes con nadie».

Le advirtió que los hombres seguramente querían secuestrarla.

La joven, en las story time que luego compartió, contó que tuvo que entrar al pequeño local del hombre, y él incluso la hizo pasar por su hermana cuando los dos sujetos, llegaron a preguntarle qué quién era.

Según la joven colombiana, los dos sujetos la estuvieron siguiendo y luego le preguntaron al heladero por sus datos.

Según Kata Garzón, en medio de toda la tensión, la gente empezó a rodear el carro de helados, pero nadie llamaba a la policía ni a ninguna autoridad. Finalmente «le heladero me pidió un carro, me acompañó a subirme y me pude ir».

Aunque en sus planes estaba quedar por varios días en la capital turca, «preferí irme al otro día, porque ya no podía salir tranquila».

Contó que si notó que los hombres cla miraban «obsesivamente». Incluso alcanzó a grabar a uno en un bus, y a otros en otros espacios, mirándola directamente.

La historia de Kata Garzón, que contó hace dos semanas, se sigue viralizando en redes.

Ella, no denunció el caso ante autoridades consulares.

No ha sido la única que ha denunciado experiencias similiares.

Aunque muchas señalan que han viajado solas y no han tenido problemas y que por estas historias «se estigmatiza un país», en Turquía hasta organizaciones internacionales de derechos humanos han advertido de la dificil situación para mujeres, especialmente jóvenes y a quienes ven solas.

La trata de personas en ese país es un problema reconocido internacionalmente.

Violencia contra las mujeres

En 2021 saltó la alarma mundial cuando Erdoğan decidió retirarse del histórico tratado internacional sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.

El Convenio de Estambul según organizaciones como Amnesty.org (Amnistía Internacional), ayudó a disminuir y crear programas de atención a las mujeres en ese país.

Además, permitía el monitoreo para evitar el retroceso en espacios ganados.

Ocurrió en 2019 (el caso se resolvió) y así:

Bailarines se fueron a Turquía, no les pagaron, los engañaron y ahora están varados en un aeropuerto

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí