Indignación por expresiones racistas de hincha del Medellín: «gastamos $150 mil para ver un montón de negros»
Foto: Captura vídeo redes sociales.

Acolfutpro rechaza las declaraciones y pide a la Fiscalía tomar medidas legales para erradicar el racismo en el fútbol colombiano.

Noticias Deportes.

En las últimas horas, las redes sociales y los medios deportivos han estallado en indignación tras la difusión de un video donde un hincha del Deportivo Independiente Medellín (DIM) realizó declaraciones abiertamente racistas y discriminatorias.

El aficionado, en sus comentarios, expresó: “Nosotros venimos al estadio a gastar unos 150 mil pesos, sin saber de dónde, para ver un montón de negros ahí. Equipo que tenga más de tres negros no juega, porque uno necesita dos negros para que lo defiendan y uno para que corran”.

Estas palabras han generado una fuerte condena desde diversos sectores del país.

Acolfutpro se pronunció

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) emitió un comunicado oficial rechazando categóricamente estas manifestaciones y calificándolas de «deplorables».

Además, la organización pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue el caso, subrayando la necesidad de aplicar sanciones ejemplares para erradicar este tipo de conductas en los escenarios deportivos y en la sociedad en general.

Puede leer también:

«Pedimos a la @FiscaliaCol que, de oficio, adelante las acciones pertinentes contra este individuo y todos aquellos que creen que, por pagar un abono o una entrada, tienen derecho a menoscabar la dignidad de las personas y hacer daño a la imagen de nuestro deporte. El art. 134 B de la Ley 1482 de 2011 establece: «El que promueva o instigue actos, conductas o comportamientos constitutivos de hostigamiento, orientados a causarle daño físico o moral a una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, por razón de su raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, incurrirá en prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses y multa de diez (10) a quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes, salvo que la conducta constituya delito sancionable con pena mayor».

Así mismo aseguraron que «la construcción de una cultura de respeto y tolerancia es un proceso en el que debemos trabajar unidos. Entre todos debemos erradicar cualquier acto racista y discriminatorio de los estadios y de todos los escenarios del fútbol y de la vida y estar atentos para denunciar cualquier manifestación racista y discriminatoria. #Nomásracismo«

ACOLFUTPRO rechazó las declaraciones.

El comunicado de Acolfutpro destaca que el fútbol debe ser un espacio de inclusión y respeto, y hace un llamado a los clubes, ligas y autoridades a reforzar las campañas contra el racismo en el deporte colombiano.

Este caso ha reabierto el debate sobre el racismo en los estadios, un problema que, aunque ha sido objeto de esfuerzos de prevención, sigue siendo recurrente.

Lea también:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí