El Ministerio del Interior de Ecuador estableció la medida mientras dure el estado de emergencia. En ese sentido, extranjeros que ingresen por las fronteras de Colombia y Perú, deberán presentar el documento.
Noticias Colombia.
El conflicto armado en Ecuador obligó al Ministerio del Interior de ese país, a exigir certificado de antecedentes penales a ciudadanos extranjeros en las fronteras de Perú y Colombia.
«En aras de fortalecer la seguridad y preservar la estabilidad de nuestra nación, informa a la ciudadanía sobre el Acuerdo Ministerial Nro. 007 adoptado por el Gobierno Nacional, mientras dure el estado de emergencia y reconocimiento del conflicto armado interno, con el fin de evitar y controlar el ingreso de individuos que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública«, precisó el Ministerio del Interior en un comunicado, sobre la razón por la que se está exigiendo el certificado de antecedentes penales a ciudadanos extranjeros.
- «Ella cumple una función social para el país»: Presidencia tras escándalo por gastos de Verónica Alcocer
- Por infiel: Mujer descubrió a su novio con la amante y le quemó la moto por venganza
Agregó: «la Subsecretaría de Migración y organismos encargados de efectuar el control migratorio requerirán a los ciudadanos extranjeros que ingresen por las fronteras de Perú y Colombia la presentación del certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años, debidamente apostillado», sostuvo el Ministerio del Interior.
Asimismo, los niños, niñas y adolescentes acompañados de un familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad estarán exentos de este requisito.

La Subsecretaría de Migración deberá emitir directrices operativas que faciliten su adecuado cumplimiento.