Aunque las autoridades reportaron una disminución en los casos de quemados en comparación con el año anterior durante la Noche de Velitas, insisten en la importancia de evitar el uso de pólvora.
Noticias Valle.
Las autoridades del Valle del Cauca reportaron una reducción del 41,6% en los casos de personas quemadas por pólvora durante la celebración de la Noche de las Velitas.
Con 14 casos nuevos registrados en esta fecha, el departamento logró disminuir significativamente los incidentes en comparación con el año pasado, cuando se reportaron 24 quemados en la misma festividad.
Lea también:
- Este es el reporte del número de quemados con pólvora durante el Día de Velitas en Cali: un menor entre las víctimas
- La pólvora y su impacto en los animales: riesgos que podrían generar serias afectaciones
A pesar de esta reducción, las autoridades no bajan la guardia y reiteran su llamado a evitar la manipulación de pólvora. En particular, insisten en que este tipo de actividades solo debe ser realizado por personal experto, y enfatizan que no se debe permitir que los menores de edad tengan acceso a estos productos peligrosos.
Preocupación por los menores afectados
De los 14 nuevos casos de quemados por pólvora reportados en el Valle, tres son menores de edad, lo que sigue siendo motivo de preocupación para las autoridades.
Hasta el momento, el total de personas quemadas en el departamento asciende a 21, siendo Cali la ciudad que más lesionados reporta, con un total de 12 personas afectadas, seguido de Palmira con 3. Otros municipios como Jamundí, Buenaventura y Candelaria también han registrado casos, aunque en menor cantidad.
De acuerdo con el informe de las autoridades, el año pasado, la temporada de fin de año y año nuevo en el Valle del Cauca registró un total de 99 quemados. A pesar de la disminución en los casos de la Noche de las Velitas, las autoridades seguirán implementando medidas de control para garantizar una celebración segura y sin víctimas por el uso indebido de pólvora.
También puedes leer: