Brayan Andrés Marín, un joven colombiano e ibaguereño, ha puesto a Colombia en lo más alto al coronarse como el mejor mecánico del mundo en un prestigioso certamen internacional celebrado en la India.
Noticias Colombia.
Un colombiano oriundo de Ibagué recibió el premio al mejor mecánico en un certamen internacional sobre mecánica de motos celebrado en la India.
Lea también:
Brayan Andrés Marín, un joven ibaguereño de 26 años, ha puesto a Colombia en lo más alto al coronarse como el mejor mecánico del mundo en un prestigioso certamen internacional celebrado en la India.
Este destacado logro lo obtuvo tras competir con 22 mecánicos de diferentes países, quienes se dieron cita en este evento global para demostrar sus habilidades en el diagnóstico y reparación de motocicletas.
El talentoso mecánico, quien creció en una vereda llamada Agua Negra y heredó la pasión por las motos de su padre, cuenta que en un diciembre se le presentó la oportunidad de trabajar en un taller en el sector de El Salado. Ahora, con orgullo, expresa que su talento es empírico, esa misma habilidad que lo llevó a ganar un concurso organizado por una importante marca de motocicletas.
En el evento internacional, Brayan no solo impresionó con su destreza técnica, sino también con su capacidad para resolver fallas complejas en motocicletas bajo presión.
En una entrevista con Econoticias, Brayan compartió cómo vivió su experiencia en la India, destacando el ambiente multicultural del concurso:
“Fue una experiencia muy enriquecedora. Estuve rodeado de compañeros de 22 países, aunque algunos no pudieron participar por problemas logísticos, dos días de competencia, divididos en tres pruebas por día: preguntas sobre sensores, calibración y el uso de herramientas para la medición.» expresó Brayan
Durante el certamen, realizamos pruebas teóricas, evaluaciones verbales y ejercicios prácticos, en los que tuvimos que diagnosticar y reparar fallas específicas en las motocicletas en un tiempo limitado”, contó.
Superó todas las pruebas
Las pruebas exigieron una gran precisión, pues Brayan tenía que solucionar problemas técnicos en un lapso de 30 a 45 minutos.
Estas pruebas incluyeron el uso de herramientas especializadas y conocimientos avanzados sobre sensores y repuestos, que fueron evaluados por los organizadores del evento.
La competencia no solo evaluó la destreza en la reparación, sino también la rapidez y precisión con la que se resolvían los problemas.
En una emotiva ceremonia de premiación, el esfuerzo de Brayan fue reconocido por la marca organizadora, quienes le entregaron varios premios, entre ellos un computador HP, tabletas y recuerdos del emblemático Taj Mahal.
El joven ibaguereño destacó el ambiente de camaradería y las diferencias culturales que vivió en la India, incluso mencionando las curiosas fiestas locales en las que solo participan hombres, lo que le permitió conocer más sobre las tradiciones del país anfitrión.