La cárcel secreta abandonada en Colombia, ubicada en un páramo inhóspito y apartado.
La carretera Troncal Bolivariana, que actualmente facilita el acceso, no existía. Foto tomada de @kevinvlogsb

En este lugar de Colombia, se encuentran las ruinas de una cárcel casi desconocida.

Noticias Colombia.

Un cácel guarda secretos oscuros de una época importante en la historia de Colombia. Un creador de contenido se aventuró a explorar y desentrañar la historia que oculta este enigmático sitio.

Lea también:

Ubicada en la vereda Chuquisaca, en la localidad de Usme, al sur de Bogotá, la cárcel, conocida como Nazaret, fue construida entre 1953 y 1957 durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla.

En su momento, sirvió como un centro de reclusión para opositores políticos y personas consideradas amenazas para el régimen de la época. Aunque hoy en día solo quedan ruinas, la prisión refleja un pasado marcado por la represión política y las tensiones sociales.

Kevin Bolaños, un creador de contenido en YouTube, fue quien se adentró en el páramo para descubrir los secretos de esta cárcel secreta. «Nos dirigimos a averiguar sus secretos y a explorar lo único que queda de este enigmático sitio», comentó Bolaños durante su travesía.

Una cárcel 50 años atras en Colombia

Lo que queda de la prisión es un recordatorio de las extremas condiciones en las que vivían los prisioneros. Ubicada entre los 3.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, el clima del páramo de Sumapaz era y sigue siendo implacable.

Las temperaturas oscilaban entre los -2 y 12 grados Celsius, con vientos fuertes, alta humedad y una intensa radiación solar. Para los prisioneros, este ambiente se volvía casi insoportable, especialmente para aquellos que no estaban acostumbrados a las duras condiciones del páramo.

En los años 50, el acceso al lugar era prácticamente imposible. La carretera Troncal Bolivariana, que actualmente facilita el acceso, no existía en ese entonces.

La construcción de esta vía no ocurrió hasta los años 70, lo que dejaba a los prisioneros y los materiales de construcción siendo transportados a través de caminos improvisados o incluso en helicóptero.

En aquellos tiempos, las personas tenían que venir hasta acá por caminos muy improvisados. O también cuentan que a los presos los traían en helicóptero. Pero también me pregunto cómo hicieron para traer los materiales para construir la cárcel”, reflexionó.

Hoy, Nazaret es un lugar olvidado, pero sus ruinas siguen siendo un testimonio tangible de una época de control político

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí