La deportista colombiana más laureada en la historia de los Olímpicos había sido criticada por algunos internautas.
Noticias Deportes.
En la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos París 2024 la bicicrocista colombiana Mariana Pajón fue la abanderada de Colombia para hacer el recorrido dentro del Stade de France, donde el actor estadounidense Tom Cruise realizó un espectacular ‘show’ en lo más alto de la cubierta del escenario francés.
Vea: Cuánta plata se embolsillará el colombiano que se alce con una medalla de oro en los Olímpicos; alcanza para comprar casa y carro
El hecho trajo algunas críticas por parte de usuarios de redes sociales que cuestionaron el privilegio que le dieron a la pedalista antioqueña de portar la bandera nacional aun cuando no logró alcanzar medalla para Colombia en las justas, como sí lo hicieron Ángel Barajas, Jeison López, Mari Leivis Sánchez y Tatiana Rentería.
«Deben darle la oportunidad a otros», «¿Qué ganó Mariana Pajón en estos juegos para merecer ser la abanderada en la Clausura de estos JJ.OO? «, «Sí, Mariana Pajón, muy reina y todo y ganó medallas en los otros Juegos Olímpicos, pero en los actuales no ganó, en cambio otros cuatro colombianos si fueron protagonistas de los juegos actuales, ganando medallas. Alguno de ellos debía portar la bandera», fueron varias de las frases que lanzaron en redes por el abanderamiento de Mariana Pajón, que no pudo clasificarse a la final de la prueba del BMX femenino.
En una publicación en su cuenta de Instagram el Comité Olímpico Colombiano (COI) reveló que los atletas que hicieron parte de la delegación nacional fueron los que escogieron a la ‘Reina del BMX’ para que portara el tricolor en la ceremonia de clausura.
La razón: «su legado dorado en los Juegos Olímpicos«, ya que es la única deportista colombiana en conseguir 3 medallas en las justas (dos de oro en Londres 2012 y Río 2016; y una de plata en Tokio 2020).
Vale mencionar que la delegación colombiana de París 2024 estuvo conformada por 88 deportistas de diferentes disciplinas.
En total el equipo colombiano se alzó con cuatro preseas (tres de plata y una de bronce) y fueron conseguidas por el gimnasta Ángel Barajas; el pesista Jeison López, la pesista Mari Leivis Sánchez y la luchadora Tatiana Rentería.
También se lograron 14 diplomas olímpicos.
Aunque Marian Pajón no alcanzó el objetivo de medalla, se notó el respeto y la admiración de parte de sus compañeros de delegación, quienes la aprecian y la ven como una de las mejores deportistas de Colombia de todos los tiempos.
Le puede interesar: