Explicaron cómo se implementará el proceso, que deberá completarse antes de viajar a ese país con el fin agilizar el ingreso en los controles migratorios.
Noticias Internacionales.
Numerosos colombianos han reportado inconvenientes al ingresar a México, ya sea por turismo, estudios o como país de tránsito hacia otro destino. En muchos casos, los connacionales han denunciado malos tratos y dificultades en los puntos de control migratorio.
Ante esta problemática, los gobiernos de Colombia y México han anunciado un plan para mejorar el proceso de ingreso de los viajeros colombianos y reducir el número de inadmisiones en los aeropuertos. Como parte de este acuerdo, se busca implementar un sistema de preregistro que permitirá a los colombianos completar su información antes de llegar a México, lo que agilizará su ingreso y garantizará un proceso más justo y transparente en los controles migratorios.
Para asegurar el éxito de esta medida, ambos países establecerán mesas de trabajo permanentes que evaluarán la implementación del sistema y supervisarán su efectividad. Este acuerdo fue alcanzado durante el encuentro entre la canciller de Colombia, Laura Sarabia, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, en territorio mexicano.
#Noticia 🗞️ | Colombia y México reactivan la Mesa de Alto Nivel de Seguridad para enfrentar el crimen transnacional.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) March 20, 2025
En un encuentro de alto nivel, los cancilleres, ministro de defensa de Colombia y secretario de seguridad de México sostuvieron una reunión clave, para fortalecer… pic.twitter.com/7drNzEYUtU
Reunión de alto nivel para fortalecer la seguridad y la cooperación bilateral
Además del tema migratorio, la reunión entre los representantes de ambos países abordó asuntos estratégicos relacionados con la seguridad y el comercio. En este sentido, Colombia y México acordaron realizar la primera reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad, que se enfocará en los siguientes aspectos:
- Migración
- Inteligencia
- Seguridad internacional
- Terrorismo
- Control aduanero
- Lucha contra la delincuencia organizada
- Cooperación jurídica
- Estrategias para la prevención del lavado de activos
Ambos gobiernos coincidieron en la importancia de fomentar el turismo, ampliar las oportunidades de cooperación académica y actualizar los acuerdos comerciales para fortalecer la inversión bilateral. Con estas iniciativas, se espera mejorar la experiencia de los viajeros colombianos y fortalecer los lazos entre ambas naciones.
Te puede interesar: