La Fiscalía señaló que fue el propio exintegrante de la Policía quien reportó la desaparición del deportista, el cual fue hallado sin vida en una zona boscosa.
Noticias Colombia.
El 8 de enero de 2025, la Policía Nacional logró la captura de Juan David Palacios Palacios, un expatrullero de la institución, quien fue condenado en julio de 2024 a 39 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas de fuego.
Lea también:
- Atrapan en España a prófugo condenado por el desmembramiento de una mujer en Cali
- Policía tomó decisión sobre el caso de patrullera que le dio bolillazo en la cara a un joven; agresión no fue reciente
La detención tuvo lugar en el corregimiento La Ye, en el municipio de Unión Panamericana, en el departamento del Chocó, luego de que un juez de Medellín dictara la sentencia en su contra.
Los hechos que llevaron a la condena ocurrieron el 4 de agosto de 2021 en Medellín, cuando Palacios Palacios, en su calidad de policía en activo en ese momento, según la Fiscalía, estuvo involucrado en el asesinato de un entrenador de gimnasio, quien vivía en el barrio Buenos Aires de la capital antioqueña.
«Un fiscal de la Unidad de Delitos contra Vida de la Seccional Medellín probó que el día de los hechos el entonces integrante de la Policía viajaba como parrillero en una moto conducida por el entrenador. Poco después, Palacios Palacios fue visto pilotando el vehículo y usando el casco del deportista, de 26 años», señaló la Fiscalía en un comunicado.
El mismo expolicía reportó la desaparición del entrenador del gimnasio
Dos días después del crimen, el 6 de agosto, el mismo expolicía reportó la desaparición del entrenador, quien fue encontrado sin vida en una zona boscosa cercana al Túnel de Oriente, con dos disparos en la cabeza.
La moto utilizada en el crimen fue recuperada gracias a un dispositivo de ubicación, lo que permitió avanzar en la investigación y llevar a cabo la captura de Palacios.
Aunque la sentencia de primera instancia fue apelada tanto por la Fiscalía como por la defensa del condenado, la detención se llevó a cabo para asegurar que el exuniformado cumpla con la pena impuesta por el tribunal.
También puedes leer: