«Un importante anuncio» para Colombia ha sido el cambio que la DIAn hizo en el RUT, documento que se ha vuelto vital en contrataciones laborales y otros trámites.
Noticias Colombia
En las ultimas horas la Dirección de Impuestos y Aduanas de Colombia (DIAN) emitió un comunicado donde informa que el RUT no pierde vigencia, su inscripción es indefinida y no requiere de renovación.
También hicieron énfasis en que, solo se requiere actualización cuando el inscrito modifique o adiciones datos diferentes a los originales.
El Registro Único Tributario, RUT, es el único documento que permite ubicar, identificar y clasificar a las personas o entidades según su actividad económica, comercial o patrimonio.
Por estos días de comienzo de año, gran parte de las empresas requieren renovación de contratos a sus empleados, o es su defecto la persona natural en busca de nuevo trabajo le solicitan el RUT actualizado.
Este trámite que pareciera ser sencillo se ha vuelto complejo para muchos.
La dirección de impuestos emitió un comunicado para informarle a los colombianos, que la inscripción ahora es indefinida.
Además, no se exigirá su renovación según el Decreto 1625 de 2016 en su articulo 1,6,1,2 7.
La DIAN recuerda a la ciudadanía que la vigencia de la inscripción del Registro Único Tributario – RUT es indefinida y, en consecuencia, no se exigirá su renovación según el Decreto 1625 de 2016 en su artículo 1.6.1.2.7.
Lea el comunicado completo aquí ⬇️ https://t.co/l77poZspmu pic.twitter.com/p5LTaT67F4— DIANColombia (@DIANColombia) January 3, 2023
¿Cuándo se debe actualizar?
El inscrito solamente debe realizar actualización en caso de tener una modificación o adición en los datos que consignó originalmente en el registro (elementos constitutivos de identificación, ubicación o clasificación).
Cabe resaltar que, esta actualización se debe hacer a más tardar dentro del mes siguiente al hecho que genera la actualización.
Por lo anterior, las empresas o entidades no deben solicitar el RUT con la fecha actualizada en la casilla 61.
Y deben verificar la fecha de generación del PDF del documento la cual se visualiza en la parte derecha del pie de página del formulario.
Tenga en cuenta
El proceso de inscripción, como el de la actualización, pueden realizarse en forma asistida en cualquier administración de la DIAN.
Asimismo, en Cámaras de Comercio o Puntos de Contacto habilitados para el efecto.
Sin importar el lugar del domicilio principal de quien se esté registrando, estos procesos también pueden realizarse de manera virtual sin necesidad de Firma Electrónica y sin costo.
No permita que terceras personas utilicen su RUT para simular operaciones o para fines fraudulentos.
Esto le puede generar la determinación de impuestos y sanciones a su nombre.
Recomendaciones:
- Como persona natural, usted debe asegurarse de incluir de forma correcta su dirección principal, correo electrónico y números de contacto.
- Tenga en cuenta que los datos que incluya en el formulario del RUT serán los únicos que usará la DIAN para las comunicaciones oficiales con usted.
- Si usted es persona natural extranjera y ya hizo la inscripción en línea en el RUT, verifique que el tipo y número de documento que registró, coinciden con su documento de identificación en Colombia.
- Su inscripción en el RUT podrá ser suspendida si presenta errores, es inconsistente o no corresponde a la realidad.
Por eso, es clave que revise sus datos y los actualice, si es necesario.
Le interesa :
Siguen las repercusiones: prendas importadas ahora tendrán impuesto del 40% en el país