
El Senado de Colombia ha dado un paso importante en el ámbito educativo y de salud mental, al aprobar en primer debate un proyecto de ley que propone la instauración de la ‘Cátedra de Educación Emocional
Noticias Colombia
El proyecto de ley busca incluir una cátedra de educación emocional en los colegios de Colombia, tanto públicos como privados. El 15 de marzo de 2025, recibió aprobación en primer debate. Pero, ¿cuál sería el enfoque y los temas a enseñar?»
Lea también:
La iniciativa, liderada por el senador Mauricio Gómez Amín, tiene como objetivo principal abordar los crecientes problemas de salud mental entre los jóvenes colombianos, brindando herramientas prácticas desde temprana edad para gestionar emociones y fomentar relaciones interpersonales saludables.
La propuesta busca que los estudiantes adquieran habilidades clave para mejorar su autoestima, manejar el estrés y crear un entorno social positivo, factores que contribuirían a su bienestar integral.

En un contexto donde los problemas de salud mental afectan de manera alarmante a la población joven, esta cátedra se plantea como una estrategia de prevención, promoviendo un entorno educativo más saludable y positivo.
¿En qué consiste la cátedra de educación emocional?
La nueva cátedra se enfocará en enseñar a los niños, adolescentes y jóvenes herramientas para afrontar situaciones complejas y manejar las dificultades emocionales de manera efectiva.
La senadora Ana María Castañeda, una de las principales impulsoras del proyecto, destacó en su cuenta de X que, en 2024, más de 650,000 niños y adolescentes en Colombia reportaron problemas de salud mental.
A través de esta cátedra, el objetivo es brindarles los conocimientos necesarios para gestionar sus emociones, promoviendo su salud mental desde una etapa temprana.

Abordaria temas tales como:
- Empatia
- Autoestima
- toma de decisiones
- resolucion de problemas
- vinculos afectivos
Además, Castañeda resaltó que la implementación de esta asignatura no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también tendrá un impacto positivo en los docentes y las familias, al contribuir a un entorno social más sano.
La congresista expresó que este proyecto representa una oportunidad para fomentar el bienestar, la paz y el desarrollo comunitario, creando un ambiente más sano y armónico en todo el país.
Con esta medida, se espera que la educación emocional se convierta en un pilar fundamental
Con 10 votos a favor en su primer debate, si recibe el aval del Senado el proyeto pasará a la Cámara de Representantes, donde deberá superar dos nuevos debates para convertirse en Ley y hacer parte del sistema educativo
En el 2024, más de 650 mil niños y adolescentes reportaron algún tipo de problema de salud mental. Esto es inadmisible.
Por eso, respaldo con mi ponencia este proyecto de autoría del @MauricioGomezCO, con el que buscamos crear e implementar la Cátedra de Educación Emocional como… pic.twitter.com/F8eH7SLtYw
— Ana Maria Castañeda (@AnyMarCas) March 12, 2025
Aprobado en 1er debate el proyecto de ley de nuestra autoría que busca implementar la Cátedra de Educación Emocional en todos los colegios de nuestro país.
Una iniciativa clave para prevenir problemas de salud mental y fortalecer el bienestar de niños y adolescentes.
¡Seguimos… pic.twitter.com/l5G2ApX0h4
— Mauricio Gómez Amín (@MauricioGomezCO) March 12, 2025