Desde la oficina de prensa del concejal indicaron que contaban con el consentimiento proporcionado por la fundación.

Noticias Cali

Leyre Correa, una madre de familia, denunció a través de un video en redes sociales que su pequeña hija apareció en primer plano de un material audiovisual difundido por el concejal Andrés Escobar, «sin su autorización».

Lea también:

El video, según la madre, corresponde a una actividad recreativa celebrada a inicios de diciembre, pero fue utilizado para fines que consideró de «connotación política». La mujer afirmó que no fue notificada previamente ni dio su consentimiento para que la imagen de su hija fuera utilizada.

De acuerdo con Leyre, antes de que su hija saliera de vacaciones, el colegio les informó que la rueda les había «regalado unas boletas para los niños» y que les pidieron una cuota de 8 mil pesos para cubrir el transporte.

«Nuestros niños fueron. A los pocos días veo un video circulando en las redes sociales de Andrés Escobar: él lo subió como si hubiera sido una actividad patrocinada por él, tal vez sí o por su equipo. Sin embargo, en este video, donde aparece mi hija en primer plano, a mí nunca me notificaron, nunca me pidieron autorización ni yo firmé nada», indicó.

Respuesta de la oficina de prensa del concejal Andrés Escobar

Tras la publicación del video de la denuncia por parte de TuBarco en la mañana de este viernes, la oficina de prensa del concejal Andrés Escobar se comunicó con este medio para aclarar la situación.

«Es una fundación llamada ‘Soy Feliz’, con la cual realizamos la actividad. Obviamente, tenemos el consentimiento del padre que nos entregó la fundación. La primera vez, la niña sí aparecía, así que lo que hicimos fue modificar el video. A pesar de que teníamos el consentimiento, la mamá quería que lo bajáramos, no tuvimos problema, lo editamos y lo volvimos a subir, pero luego la niña aparecía en medio de los niños que estaban», explicaron

La oficina de prensa del concejal Escobar también destacó que la relación con la fundación Soy Feliz ha sido continua y que ya han realizado varias actividades en conjunto. Asimismo, expresaron que no consideran que se haya tratado de un tema «oportunista».

Indicaron que el objetivo de estas acciones es mejorar las condiciones de los niños en instituciones educativas, abordando temas como la alimentación y el transporte, siempre con el consentimiento de los padres y las instituciones involucradas.

«El concejal ya ha venido realizando un trabajo recurrente con la misma fundación y con el consentimiento de la misma, pues en una primera instancia se buscó el acercamiento para identificar las necesidades de estas instituciones educativas y plasmarlas en el plan de desarrollo».

Por su parte, Leyre Correa expresó satisfacción por la rápida respuesta y la eliminación del video. Aseguró que, tras la denuncia, tanto la Defensoría del Pueblo como una representante del ICBF se comunicaron con ella.

«Siento que sirvió muchísimo haber etiquetado a los entes que regulan este tipo de situaciones. Me parece bien que el señor haya entrado en razón y haya bajado el video», señaló la madre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí