Según Metrocali, con este aumento se busca equilibrar la operatividad del sistema y la capacidad de pago de los usuarios.
Noticias Cali.
Desde el próximo jueves 16 de enero, el pasaje del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali (MIO) tendrá un costo mayor al que tiene actualmente.
Esta decisión fue adoptada por la Administración Distrital tras un exhaustivo estudio liderado por Metro Cali, que consideró aspectos de sostenibilidad operativa, capacidad de pago de los usuarios y las recomendaciones del Ministerio de Transporte.
El aumento en la tarifa responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema, un reto que enfrenta el transporte masivo en diversas ciudades de Colombia, según expresaron.
De acuerdo con el estudio presentado por Metro Cali, la sostenibilidad implica que los ingresos generados por la tarifa, sumados a los subsidios otorgados por el Distrito, puedan cubrir los costos anuales de operación del sistema.
- En vacaciones académicas, el MIO redistribuye la capacidad de su flota para reforzar el servicio
- Dos trabajadores informales se enfrentaron a cuchillo en un bus del MIO: uno de ellos murió
- Hombre buscado por tráfico de estupefacientes, fue capturado intentando evadir el pago del pasaje del MIO
Por otro lado, la costeabilidad, entendida como la capacidad del usuario promedio para asumir el costo del servicio, también fue una variable clave en el análisis.
El auxilio de transporte, fijado en $200.000 mensuales para 2025 mediante decreto presidencial, desempeñó un papel central en este cálculo.
Dicho subsidio permitirá a los usuarios adquirir hasta 62 pasajes al mes con la nueva tarifa, un incremento significativo en comparación con los 55 pasajes que podían adquirir en 2024.
Contexto histórico y comparativo
Desde su inicio en 2009, el MIO ha experimentado un incremento gradual en la capacidad de compra de pasajes mediante el auxilio de transporte.
En ese año, el subsidio permitía la adquisición de 39 viajes mensuales. Con la nueva tarifa de 2025, los usuarios podrán adquirir 62 viajes, reflejando una mejora sustancial en términos de acceso al servicio.
- Metro Cali reorganiza las rutas del MIO para optimizar su flota
- Ataque con machete a conductor del MIO en la estación Unidad Deportiva
A nivel nacional, Cali se alinea con otras ciudades que también han ajustado las tarifas de sus sistemas de transporte masivo, respondiendo a las demandas económicas y sociales.
onsiderando lo anterior, el costo del pasaje en el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali (MIO) se incrementará en $300, pasando de $2.900 a $3.200.
📢 Comunicado Oficial
— METROCALI MIO (@METROCALI) January 9, 2025
El ajuste de la tarifa del MIO responde a un análisis técnico. Patricia Hernández comparte detalles sobre esta medida. pic.twitter.com/bJeaP1nace