El total de las multas impuestas a los establecimientos comerciales alcanza una cifra millonaria.
Noticias Cali.
La lucha contra la mala disposición de residuos continúa en Cali. En un reciente operativo llevado a cabo por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) en conjunto con la Policía Nacional, se sancionaron dos nuevos establecimientos comerciales en el barrio Granada, ubicado en la comuna 2 al norte de la ciudad, por arrojar basura a los espacios públicos.
Lea también:
De acuerdo con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, las denuncias de los vecinos, quienes alertaron sobre la mala práctica, fueron clave para identificar a los infractores.


A través de las redes sociales y el trabajo de seguimiento, las autoridades lograron dar con los responsables y, como resultado, se aplicaron las correspondientes sanciones. Estos nuevos casos elevan a 12 el número de negocios multados por el manejo inadecuado de residuos en lo que va de 2025, sumando una multa acumulada que supera los 18 millones de pesos.
Llamado a la conciencia ciudadana para «tener la ciudad limpia y bella»
Camilo Murcia, director de la UAESP, expresó su preocupación por la falta de conciencia en algunos comercios de la ciudad sobre el manejo adecuado de los residuos.
«Hemos detectado inconvenientes de malas prácticas en el manejo de residuos con otros dos establecimientos comerciales. Ya son 12 los infractores en lo que va de 2025. Por eso, le insistimos a los caleños sobre el fortalecimiento de la cultura ciudadana para tener la ciudad limpia y bella», comentó Murcia.
El caso tuvo lugar en la Avenida 9 con Calle 12 del barrio Granada, donde los vecinos denunciaron el arrojo de basuras en la vía pública. Al llegar las autoridades, uno de los administradores de los establecimientos involucrados se mostró reacio a identificarse, lo que motivó una sanción aún más severa.
La resistencia al procedimiento se tipificó como una multa tipo 4, la más grave contemplada en el Código Nacional de Policía, lo que también derivó en una sanción individual al ciudadano responsable.
«Estamos articulados con los diferentes organismos que velan por la inspección, vigilancia y control de los infractores que no aprenden que debemos cuidar el planeta. Aplicaremos las multas que sean necesarias», aseguró Camilo Murcia, destacando el compromiso de la UAESP con la protección del medio ambiente y la correcta disposición de los residuos en Cali.
También puedes leer: