
Este viernes, un fallo informático de gran magnitud en Microsoft provocó incidencias a nivel mundial, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones.
Noticias Internacional
una avería con el sistema de Microsoft a nivel mundial está causando inconvenientes en numerosas compañías, incluyendo las del sector aeronáutico, financiero, de medios de comunicación, así como en otras industrias.
Lea tambíen:
Aplicación de Bancolombia no estará disponible en los próximos días; la entidad dio fecha y hora
¿Qué sucedió con Microsoft?
El sistema Falcon, uno de los sistemas de seguridad para Windows, falló tras una actualización.
Desde CrowdStrike enviaron una actualización de controladores de Falcon defectuosa. Azure no reconoció esta actualización y ha causado la aparición de pantallas azules en millones de sistemas y empresas.

La Administración Aeroportuaria de Hong Kong informó que, ante el fallo mundial de los servicios en la nube de Microsoft, se ha puesto en marcha el protocolo de emergencia en el aeropuerto para asegurar la continuidad de los servicios a los pasajeros.
De acuerdo con las autoridades, debido a este problema, los sitios web de varias aerolíneas que operan en el aeródromo no están funcionando correctamente, lo que ha obligado a las compañías aéreas a recurrir al registro manual para seguir atendiendo a los viajeros.
Aeropuertos afectados globalmente
Estados Unidos
Las aerolíneas estadounidenses fueron de las más afectadas, con cancelaciones y retrasos generalizados. La FAA reportó que los problemas de comunicación fueron la causa principal de la interrupción de los vuelos.
Europa
En Europa, los aeropuertos de Berlín, en Alemania; Ámsterdam-Schiphol, en los Países Bajos; y todos los aeródromos de España se vieron afectados. Los gestores aeroportuarios de estos países informaron sobre la magnitud del problema y las medidas tomadas para mitigar el impacto en los pasajeros.
Asia
El aeropuerto de Hong Kong también se vio afectado, mientras que los aeropuertos de Pekín no experimentaron problemas, según la televisión estatal china.
En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el más importante del país, suspendió los aterrizajes hasta nuevo aviso, lo que causó una serie de complicaciones adicionales para los pasajeros y las aerolíneas.
Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a “problemas de comunicaciones”, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
Impacto en Otros Sectores
Además de las aerolíneas y los aeropuertos, la falla informática afectó a compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones, demostrando la interconectividad y la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas a nivel global.
Todos los vuelos del aeropuerto de Berlín suspendidos por falla en los sistemas. pic.twitter.com/PxHK0gUujR
— Danielle Dithurbide (@daniellemx_) July 19, 2024
Miles de vuelos en todo el mundo afectados por falla en software de Microsoft https://t.co/7LttQWSp5q pic.twitter.com/b48D1u4g2X
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) July 19, 2024
🇮🇪 | AHORA: Ante falla masiva tecnológica mundial, el aeropuerto de Belfast intenta mantener sus vuelos con controles escritos a mano. pic.twitter.com/FZdTlxKODP
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 19, 2024