La entidad financiera hizo entrega de tabletas electrónicas a principios del 2021 para que niños, jóvenes y mujeres de zonas rurales de la Guajira aprendieran cursos de emprendimiento traducidos en su idioma local, a través de una App.
Noticias Colombia.
Con el fin de formar e impulsar proyectos y emprendimientos en las comunidades de Riohacha y Manaure, el Banco W desarrolló un módulo de educación financiera para la app offline O-LAB de la Fundación El Origen y donó 37 tabletas para niños, jóvenes y mujeres el pasado mes de febrero; esto, también como forma de hacerle frente a las tasas de alfabetización que se han venido concentrado en dichas poblaciones.
Pues, de acuerdo con la Fundación Origen, en Colombia hay más de 389.779 estudiantes indígenas registrados, pero solo el 29 % de ellos terminará la secundaria y tan solo el 5% accederá a la educación superior.
Cifras por las condiciones económicas y sociales desfavorables, insuficiencia en la cantidad de escuelas y maestros, elevados niveles de deserción y las barreras del idioma.
De ahí, la importancia dicho módulo que ayudó a fortalecer la calidad educativa Wayúu, sobre todo por su enfoque en la perservación cultural.
Es así como se da un balance positivo a este programa de educación financiera que permitió que aprendieran en su idioma nativo wayuunaiki temáticas relacionadas a:
- Pasos para elaborar un presupuesto
- Conocimiento de productos y servicios financieros
- Derechos y deberes del consumidor financiero
Maria Fernanda Escobar, Gerente de Mercadeo del Banco W afirmó que, “vincularnos a este tipo de iniciativas es muy importante para nosotros, porque estamos contribuyendo con la labor de educación financiera en zonas rurales del país, facilitando en este caso concreto que los niños, jóvenes y mujeres Wayúu accedan a cursos masivos que funcionan fuera de línea”.
Offline O-LAB
Y, es que la principal ventaja de este tipo modelo educativo es que las mujeres y jóvenes podrán continuar formándose a través de una tablet, sin acceso permanente a internet.
Dado que la aplicación funciona como un asistente virtual para que organizaciones, escuelas y empresas lleven sus proyectos educativos a lugares apartados sin ninguna barrera de conectividad, acceso o idioma.
De esta forma, el Banco W sigue fomentado su compromiso de cerrar brechas, promover procesos de desarrollo integral y de aprendizaje en niños, jóvenes y mujeres, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de la educación de la Guajira.