Del jueves 17 al domingo 20 de abril regirá de la siguiente manera.
Noticias Cali.
Durante la Semana Santa de 2025, la medida de pico y placa en Cali se mantendrá sin modificaciones hasta el miércoles 16 de abril. Así lo confirmó la Secretaría de Movilidad, que recordó que la restricción aplica únicamente para vehículos particulares y en días hábiles, según lo establece el decreto vigente.
La norma seguirá rigiendo en su horario habitual, entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, según el último dígito de la placa del vehículo. Esta es la programación para los días santos laborables:
- Lunes Santo (14 de abril): no circulan placas terminadas en 5 y 6
- Martes Santo (15 de abril): no circulan placas terminadas en 7 y 8
- Miércoles Santo (16 de abril): no circulan placas terminadas en 9 y 0
Para los días festivos del Jueves Santo (17 de abril) y Viernes Santo (18 de abril), así como el fin de semana posterior (sábado 19 y domingo 20), la medida se suspenderá por tratarse de jornadas no laborales. Durante esos días no habrá restricciones para circular en carro particular por las vías urbanas de la capital del Valle.
Decreto vigente hasta junio de 2025
El actual decreto de pico y placa en Cali entró en vigencia el pasado 2 de enero y tiene validez hasta el 30 de junio de 2025, fecha en la cual deberá definirse una nueva rotación de la medida, como ocurre habitualmente dos veces al año.
- Tres barrios de la Comuna 20 en Cali se quedarán sin agua varios días por grave daño en tubería
Subir a los cerros de Cali en Semana Santa: todo lo que debe tener en cuenta
La restricción busca mejorar la movilidad en la ciudad y reducir los niveles de congestión vehicular, especialmente en horas pico. Su aplicación se hace bajo rotación numérica de placas, y únicamente afecta a vehículos particulares, no a motocicletas, transporte público, ni vehículos oficiales, de emergencia o con permisos especiales.
Controles y sanciones
La Secretaría de Movilidad anunció que mantendrá operativos de control durante los días hábiles de Semana Santa para verificar el cumplimiento de la restricción. Los infractores serán sancionados con multa económica y la inmovilización del vehículo, conforme lo establece el Código Nacional de Tránsito.
Desde el jueves 17, cuando inicia el puente festivo, los ciudadanos podrán movilizarse sin la restricción, aunque las autoridades recomiendan planear los desplazamientos con anticipación, en especial para quienes viajan fuera de la ciudad, dado el incremento del flujo vehicular habitual en esta temporada.