Sebastián Martínez, actor de 'Medusa'.
Sebastián Martínez, actor de 'Medusa'. Foto: Instagram @sebastianmartinezactor

El elenco de la serie de Netflix ha recibido críticas por parte de los caribeños.

Noticias Entretenimiento.

La serie colombiana “Medusa”, estrenada en Netflix el 5 de marzo de 2025, ha generado diversas reacciones entre el público y la crítica. Mientras algunos elogian la trama y la producción, otros han centrado sus comentarios en el acento costeño adoptado por los actores, considerando que suena forzado y poco auténtico.

Vea: ‘Los Niños Perdidos’: la odisea del rescate de los hermanos Mucutuy en el Guaviare, ya en Netflix

Sebastián Martínez, quien interpreta a Esteban, esposo de Bárbara Hidalgo en la serie, ha sido uno de los actores más señalados por este aspecto. En respuesta a las críticas, Martínez reconoció que adoptar el acento costeño fue un desafío significativo debido a las diferencias con su acento natal. Destacó que, aunque su acento se neutralizó tras mudarse a Bogotá, el costeño posee una musicalidad y ritmo particulares. Para abordar este reto, Netflix proporcionó ‘coaches’ especializados que acompañaron a los actores durante todo el proceso de aprendizaje, permitiendo a Martínez repasar gran parte de sus líneas con su entrenador.

«Disculpen amigos costeños por mancillar (como dice Abelardo de la Espriella) la palabra mon… Hemos entendido la profundidad en la conjugación de una palabra sumamente importante para una región del país. Prometemos nunca comer carimañola, butifarra y arepa de huevo mañana tarde y noche. Y jamás! Jamás decirle care e ñame a nadie. Ahí vamos aprendiendo Lo importante es que el mundo entero esta diciendo en este momento: Esa serie es la mond…», escribió el actor en una publicación.

Las siguientes son las declaraciones del actor paisa:

La producción también ha sido objeto de comentarios en redes sociales, donde algunos espectadores han expresado su descontento con la representación del acento costeño. Frases como “Nos robaron el acento, pero no la sabrosura” y “Es más fácil entender inglés sin subtítulos que este intento de costeño” reflejan la percepción de ciertos usuarios sobre la autenticidad del acento en la serie.

Por otro lado, actores como Mabel Moreno, originaria de Barranquilla y parte del elenco de “Medusa”, han salido en defensa de sus compañeros. Moreno afirmó que los actores “le metieron todo el corazón para hacerlo con respeto”, resaltando el esfuerzo y la dedicación invertidos en la preparación de sus personajes.

A pesar de las críticas, “Medusa” ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas en Netflix Colombia desde su estreno. La serie narra la historia de la familia Hidalgo, una de las más influyentes de la costa atlántica, y ha sido elogiada por la calidad de sus escenarios y la profundidad de su trama.

Este debate sobre la autenticidad del acento en “Medusa” ha abierto una conversación más amplia sobre la representación cultural en las producciones audiovisuales colombianas. Mientras algunos abogan por una mayor fidelidad en la interpretación de acentos regionales, otros reconocen el esfuerzo de los actores por adaptarse y brindar una actuación respetuosa y comprometida.

Le puede interesar:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí