Un personaje clave que encarna la esencia festiva y cultural de la ciudad.

Noticias Barranquilla.

El Carnaval de Barranquilla es una de las celebraciones más icónicas de Colombia, donde la música, la danza y la alegría transforman la ciudad en un espectáculo sin igual. Dentro de esta fiesta, el Rey Momo emerge como una figura fundamental, un personaje que encarna el espíritu de la festividad con su energía desbordante y su legado mitológico.

El origen del Rey Momo se remonta a la mitología grecorromana. En la tradición griega, Momo era el dios de la burla y la crítica mordaz, conocido por ridiculizar incluso a las divinidades. Siga leyendo: Precios de alquiler de palcos para ver desfiles del Carnaval de Barranquilla

Se dice que su sarcasmo hacia dioses como Hefesto y Afrodita lo llevó al destierro del Olimpo. Esta esencia satírica y desenfadada ha perdurado a lo largo de los siglos, encontrando su expresión en las festividades carnavalescas.

Evolución del Rey Momo en el Carnaval de Barranquilla

Aunque los registros históricos sobre la aparición del Rey Momo en Barranquilla son escasos, se cree que su figura emergió en el siglo XIX.

Su papel original consistía en la redacción y lectura del «bando», un documento festivo con tono satírico que daba inicio a las celebraciones.

El primer Rey Momo documentado en la ciudad fue José Enrique De la Rosa, apodado «El Pobre», en 1881.

En 1888, la figura del Rey Momo se oficializó dentro del carnaval, consolidándose como el encargado de liderar la fiesta junto a la Reina del Carnaval.

Sin embargo, con la designación de la primera reina en 1910, el protagonismo del Rey Momo se vio relegado por varias décadas.

No fue sino hasta mediados de los años 90, gracias a la gestión de Carnaval S.A., que su presencia volvió con fuerza, reafirmando su importancia en la festividad.

El Rey Momo en la actualidad

Cada año, Barranquilla elige a un nuevo Rey Momo para presidir las festividades. En 2024, el honor recayó en Juventino Milciades Ojito Palm, un destacado arreglista y productor musical, director de la agrupación Juventino Ojito y su Son Mocaná y para su última edición, fue designado Gabriel Marriaga Tejada, director y fundador de El Cumbión de Oro, como Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2025.

El Rey Momo es la contraparte masculina de la Reina del Carnaval, y juntos encabezan los desfiles, eventos y actividades que llenan de vida la ciudad durante la celebración.

Su papel no solo es festivo, sino que también representa la conservación de la identidad cultural y el folclor barranquillero.

Lea también:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí