40 mujeres de la comuna 1 de Cali culminan el proyecto Sembremos Semillas, un proceso de aprendizaje que hizo florecer sus emprendimientos
Mujeres que Inspiran Foto TuBarco

Museo La Tertulia fue el escenario de una jornada inspiradora y llena de vida con la realización de la feria Mujeres Emprendedoras en Acción, evento de cierre del proyecto Sembremos Semillas, de la fundación Ayuda en Acción Colombia

Noticias Cali.

Sembremos semillas fue una un proyecto transformador que durante varios meses impulsó los sueños y capacidades de 40 mujeres de la Comuna 1 de Cali.

Lea también:

Siete años de los Consultorios Rosa: una apuesta por la vida de las mujeres

Más que una feria, fue un espacio para celebrar la resiliencia, la creatividad y el espíritu emprendedor de 400 mujeres de la comuna 1, que han decidido apostar por sí mismas, por sus comunidades y por un futuro más digno.

Cada stand de las 40 mujeres que atendieron el llamado en La Tertulia, hablaba de un proceso de crecimiento profundo, donde el conocimiento ancestral se cruzó con la innovación y el deseo de superación.

“Antes no creía en mí. Hoy tengo mi emprendimiento, mis ideas claras y unas ganas enormes de salir adelante”, compartió emocionada Luz Dary Palechor, emprendedora que presentó sus empanadas como símbolo de lucha y esperanza.

Desde productos de cosmética natural, bisutería, confecciones y calzado, hasta alimentos, plantas ornamentales y servicios, las mujeres participantes mostraron el resultado de un proceso integral que no solo fortaleció habilidades técnicas, sino que sembró confianza, autonomía y sentido de comunidad.

Una feria con propósito

El proyecto Sembremos Semillas, liderado por Ayuda en Acción con financiación del Ayuntamiento de Madrid, tuvo como enfoque central el empoderamiento económico y social de las mujeres, la prevención de violencias de género y el impulso de iniciativas productivas con enfoque territorial.

“Este proyecto no solo fortaleció habilidades técnicas. Sembremos Semillas abonó la tierra para que estas mujeres creyeran en sí mismas, se conectaran en red y emprendieran desde su esencia y territorio”, afirmó Margarita Ramírez Leiton, coordinadora regional del Valle y Cauca de Ayuda en Acción.

Por su parte Ángela Patricia Perilla, profesional socioempresarial del proyecto, destacó la importancia de un acompañamiento cuidadoso y constante:

“Cada formación, cada taller, cada espacio de cuidado fue pensado para hacer crecer la autonomía y el tejido solidario entre estas mujeres emprendedoras.”

Alianzas que multiplican el impacto

La feria contó con la valiosa articulación de aliados como la Fundación WWB Colombia, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Alcaldía de Cali, a través del DAGMA, quienes se sumaron al cierre del proyecto, reconociendo la importancia de apoyar procesos liderados por y para mujeres.

Las emprendedoras, más allá de vender sus productos, compartieron sus historias, agradecieron el apoyo recibido y se motivaron mutuamente a seguir creciendo:

“Soy una mujer empoderada, soy una mujer que puede salir adelante. Las plantas representan una energía positiva y gracias al apoyo de Ayuda en Acción, hoy tengo la maquinaria que necesitaba para dar trabajo a otras personas”, expresó Diana Marcela Rojas una de las participantes.

La feria fue también un espacio para fortalecer redes, generar alianzas, acceder a formación y reafirmar que el emprendimiento femenino no es solo una vía de ingresos, sino una estrategia de transformación social.

Sembremos Semillas cierra su ciclo formal, pero deja sembrado un jardín de iniciativas vivas, sostenibles y lideradas por mujeres que han encontrado en el emprendimiento una herramienta de empoderamiento personal y colectivo.

Como expresó una de ellas durante el evento:

“Nosotras tenemos una fuerza interna que Dios nos dio. Con ese apoyo tan grande que hemos tenido, lo hemos logrado. Es una bendición estar hoy aquí, no como soñadoras, sino como empresarias.”

Este cierre es, en realidad, un nuevo comienzo. Porque cuando las mujeres florecen, florecen también sus comunidades.

Así se vivió la feria

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí