Caleños cambian la "s" por la "jota".
Caleños cambian la "s" por la "jota". Foto: Instagram @nicole.san.c

La escritora y creadora de contenidos dio en el clavo.

Noticias Viral.

Cali es una de las ciudades más importantes de Colombia, capital del Valle del Cauca y de la salsa en todo el mundo; además, dueña de una gran biodiversidad que aprecian sus habitantes y encanta a sus visitantes.

El caleño es reconocido en toda Colombia por ser de ambiente, un excelente bailarín y por su particular acento que indiscutiblemente los identifica a cualquier lugar que van.

Vea: ¡Alerta en Cali!: 82 animales víctimas de la pólvora en la noche de velitas; siguen en búsqueda de perritos desaparecidos

Precisamente, una joven lingüista llamada Nicole Sánchez Castillo explicó en video la razón por la que los caleños cambian la «s» por la «j» en muchas expresiones, como ‘vojabés’, ‘la jeñora’, ‘vajair’, ‘diejijiete’, entre otros.

La teoría de la creadora de contenidos se basa en que «el fonema /s/ comúnmente articulado [s] pasa a sonar [h]. Si yo articulo una vocal el aire sale con mucha libertad, pero si le meto este alófono [s] estrecho el ápice mi lengua contra los alvéolos para producir fricción».

«En Cali cuando el fonema /s/ se encuentra entre vocales es probable que el hablante sienta la necesidad de pasar de una vocal a otra sin obstaculizar el libre paso del aire, porque la estrechez con esa jota es mucho menor que el alófono [s]», explicó Sánchez.

El video de la explicación, en el que dio un claro ejemplo, cuenta con un millón de reproducciones en su cuenta de Instagram y ha sido comentado por muchos caleños que aseguran que la joven lingüista dio en el clavo.

El siguiente es el video de su explicación:

Le puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí