Las marchas este 7 de junio en Colombia: Petro pidió al Congreso que "aprueben las reformas"
El objetivo principal de esta marcha pacífica ha sido exigir al Congreso, la aprobación a las reformas a la salud, la laboral y la pensional.

En medio del escándalo Benedetti – Sarabia, el presidente Petro agradeció a quienes salieron a marchar este 7 de junio para apoyar su gobierno y las reformas sociales que entregó al Congreso y están en debate.

Noticias Colombia.

Pese al escándalo que salpica la administración del gobierno del cambio de Gustavo Petro,  hubo marchas 7 de junio, en varias ciudades la gente salió a las calles y el mandatario le habló al país desde la Plaza de Bolívar en Bogotá.

El objetivo principal de esta marcha pacífica ha sido exigir al Congreso, la aprobación a las reformas a la salud, la laboral y la pensional.

Luego de que «quedaran en el limbo» tras el escándalo desatado por el drama entre Laura Sanabria y Armando Benedetti.

El presidente de la Cámara, había anunciado que quedarían congeladas y se reanudarían los debates en el próximo período legislativo, sin embargo, esta semana se volvieron a meter en agenda.

Así van las marchas de Petro de este 7 de junio de 2023
Pese al escándalo que salpica la administración del gobierno del cambio, Gustavo Petro anunció que saldría a las calles a las marchas junto a miles de colombianos.

Las movilizaciones que se han realizado desde horas de la mañana en Bogotá y diferentes ciudades capitales del país, han contado con el respaldo:

  • La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).
  •  La Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).
  •  La Federación Colombiana de Educadores (FECODE).
  • Y la Confederación General del Trabajo (CGT).

Todas estas organizaciones convocaron a sus afiliados a salir a las calles en apoyo al Ejecutivo.

Las marchas de este 7 de junio

Bogotá

  • La Gran Toma de Bogotá
  • Inicio: 9:00 a. m.
  • El punto: partió desde el Parque Nacional, llegará a la Plaza de Bolívar y que contaría con la presencia del presidente Petro.

Medellín

  • La Eterna Primavera.
  • Inicio: 11:00 a. m.
  • El punto: arrancaron desde el búnker de la Fiscalía y el Parque de la Resistencia. Punto de finalización el céntrico Parque de las Luces.

Barranquilla

  • Inicio: 9:00 a. m.
  • El punto: empezaron desde las instalaciones del SENA, ubicado en la calle 43. Punto de finalización en la plaza de San Nicolás.

Cali

  • Inicio: 7:00 a. m.
  • El punto: arrancaron desde la Universidad del Valle. Punto de finalización es en las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación.

Pasto

En la capital de Nariño, también salieron a marchar por las calles de la zona céntrica. Apoyando al presidente Petro y al gobierno nacional.

Ibagué

  • Inicio: 8:00 a. m.
  • El punto: arrancaron desde la Institución Educativa Oficial Boyacá. El punto de finalización en la plazoleta Darío Echandía.

Bucaramanga

  • Inicio: 3:00 p. m.
  • El punto: desde la Puerta del Sol. Punto de finalización  en la plaza Luis Carlos Galán. Para los estudiantes de instituciones educativas, se confirmó que no habrá clases.

El mensaje del presidente Petro

Petro, pidió «de manera respetuosa» al Congreso de la República, que «debata y apruebe las reformas sociales que garantizan los derechos de los colombianos y las colombianas».

Agregó que “Colombia ha presentado las reformas que el pueblo le demandó”.

De acuerdo con el Jefe de Estado, “esta no es una solicitud violenta, esta no es una solicitud irrespetuosa, esta no es una solicitud armada; esta es una solicitud popular que nace de las entrañas del territorio excluido, de la gente excluida, de la base de la nación colombiana”.

“Es un mandato popular” y las reformas “podemos discutirlas, como durante meses lo hemos hecho”, sostuvo.

“Aquí demostramos que el Gobierno está con el pueblo y que el pueblo quiere las reformas para garantizar sus derechos fundamentales”, afirmó.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí