La Movida Chueca: donde vendían las empanadas que conquistaron a Cali en los años 60
La Movidad Chueca Foto tomada de Nostalgias de Santiago de Cali en facebook

En la década de los años 60, al lado de la icónica Ermita de Cali, existía un lugar que quedó grabado en la memoria de muchos caleños: «La Movida Chueca».

Noticias Cali

Desde pasteles de carne, bebidas y empanadas, en la década de los 60, tardear en Cali era sinónimo de visitar La Movida Chueca, un lugar gastronómico muy clásico ubicado al lado de la Iglesia La Ermita y muy cerca de lo que hoy se conoce como el Parque de los Poetas.

Lea tambíen:

Este negocio, famoso por vender las mejores empanadas de la ciudad en los 60, tenía una ubicación privilegiada en la Avenida Colombia, en un local que formaba parte de la antigua casa de la familia Sardi Garcés, justo frente a uno de los paraderos de buses más concurridos de la época.

La combinación de una buena localización y un producto delicioso lo convirtieron en un punto de referencia gastronómica en el Cali viejo.

Un sabor que enamoraba

Los caleños acudían en masa a «La Movida Chueca», atraídos por el irresistible aroma de las empanadas recién fritas. Era común ver largas filas de personas esperando su turno, deseosos de saborear una de estas delicias acompañadas de una pequeña Coca-Cola, la pareja perfecta para esta popular fritura.

«Siempre recuerdo ‘La Movida Chueca’, las empanadas con la Coca-Cola pequeña eran muy ricas y adictivas. Te comías una y querías más», recuerda uno de los antiguos clientes en redes sociales. La experiencia no era solo el sabor, sino todo lo que rodeaba el ritual de comer allí.

Las empanadas se servían en pequeñas canastas de mimbre, añadiendo un toque de autenticidad y tradición a la experiencia gastronómica.

«Las empanadas más sabrosas de Cali y papas rellenas el ají era súper picante el que no sabía que picaba se tomaba 2 Coca-Colas «

Foto tomada de Nostalgias de Santiago de Cali

«La Movida Chueca»

Aquellos que disfrutaron de sus empanadas, pasteles, papas rellenas, entre otros platos, llevan consigo un pedacito de la historia de Cali guardado en ese icónico punto gastronómico del Cali de antaño.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí