JEP sobre supuestos 20.000 cuerpos en aeropuerto El Dorado.
JEP sobre supuestos 20.000 cuerpos en aeropuerto El Dorado. Foto: El Tiempo

La controversia surgió en diciembre de 2024 por un informe de las Organización de las Naciones Unidas.

Noticias Colombia.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia ha archivado recientemente el caso relacionado con la supuesta existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá. Esta decisión se produce tras una serie de investigaciones exhaustivas que desmintieron las afirmaciones iniciales.

La controversia surgió en diciembre de 2024, cuando el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU informó sobre la posible acumulación de miles de cuerpos no identificados en un hangar del principal aeropuerto de la capital colombiana. Esta declaración generó alarma y llevó a las autoridades nacionales a tomar medidas inmediatas para verificar la veracidad de la información.

En respuesta, la Procuraduría General de la Nación, junto con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, llevó a cabo inspecciones detalladas en las instalaciones del aeropuerto. Los resultados de estas investigaciones fueron concluyentes: no se encontraron evidencias que respaldaran la existencia de cuerpos sin identificar en ninguno de los hangares inspeccionados. 

Además, el Gobierno colombiano expresó su preocupación por las declaraciones del Comité de la ONU, solicitando aclaraciones sobre la fuente de la información que, según las autoridades nacionales, carecía de sustento y generaba confusión en la opinión pública.

Tras evaluar los informes y las pruebas recopiladas, la JEP decidió archivar el caso, considerando que no existían fundamentos para continuar con la investigación sobre la supuesta existencia de los 20.000 cuerpos en el aeropuerto. Esta decisión busca poner fin a las especulaciones y reafirmar la transparencia en los procesos judiciales relacionados con el conflicto armado en Colombia.

Este episodio destaca la importancia de la verificación rigurosa de la información, especialmente en temas tan sensibles como las desapariciones forzadas. Aunque la denuncia resultó infundada, resalta la necesidad continua de abordar de manera efectiva y transparente la problemática de las personas desaparecidas en el país.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí