operativos transito en Cali
En Cali en la última semana se han realizado varios operativos de tránsito, inmovilizando carros y motos mal estacionados.

En Cali en la última semana se han realizado varios operativos de tránsito, inmovilizado carros y motos mal estacionados.

Noticias Cali.

¿Falta de civismo?, algunos usuarios de redes sociales recomiendan menos operativos de tránsito en Cali y mas educación para conductores, y es que al día se están inmovilizando carros y motos que después es un lío retirar de patios y pagar multas, sin embargo también le recuerdan a los conductores, «respetar las normas de tránsito».

En los últimos días se han observado vehículos «estorbando en plena calle» sin dejar avanzar el tráfico.

Se necesitan más operativos transito Cali. Denuncia. Foto vía Twitter.

Esto se ha convertido en el pan de cada día en la ciudad, motociclistas transitando por los sardineles, bicicarriles, carriles exclusivos del MIO, andenes.

También vehículos particulares cruzando semáforos en rojo y estacionados sobre la cebra, además realizando cruces prohibidos.

Lo mismo pasa con el transporte informal o los llamados piratas, y de otro lado, motos evitando foto multas por irregularidades en SOAT y Tecnomecánica.

En lo que va de año se han impuesto más de 5000 comparendos por infracciones e incumplimientos, es bajo para el volúmen de vehículos que circulan diariamente, más de 500 mil.

«Los problemas de mal comportamiento se concentran en algunos puntos y no todos los conductores incumplen», señalan desde la entidad.

Las polémicas con tránsito

La Secretaría de Movilidad es duramente criticada, muchos aseguran que se enfocan en puntos donde «los más necesitados» y se «hacen la vista gorda» con puntos tan críticos como Granada, Ciudad Jardín y otros puntos.

Algunos han llegado a señalar que en medio de estos operativos, se presentan casos de ‘cobros’ a los conductores para no multarlos. Hasta ahora, pocas denuncias hay al respecto.

Y no solo esas acusaciones, también pasan por «peleas a puño», amenazas con armas, arrollamientos. Y todo desencadena indignación; de unos con los agentes y de otros, con los conductores.

operativos transito en Cali
Operativos de tránsito en Cali. Foto vía Twitter.

Otra postura de los caleños es la responsabilidad del alcalde y su gabinete en cuanto a temas de movilidad.

Críticas al pico y placa

El pico y placa extendido y por 14 horas cada día de lunes a viernes, le ha valido a la Alcaldía criticas, y reclamos. La ciudad sigue congestionada.

«No sirve para nada solo para incomodar a los que trabajan», se lee en redes. Otros apoyan la medida.

Semáforos dañados desde el año pasado durante el paro nacional que dejó a «jóvenes (muchos extranjeros) haciendo el trabajo de los guardas».

Por esto, «ojo no se deje pillar mal parqueado», advierte un internauta.

operativos transito en Cali
Operativo de tránsito en Cali.
Operativos de tránsito en Cali.

Haciendo referencia a un vídeo en el que se ve a algunos agentes de tránsito subiendo motocicletas a una grúa.

El hecho ocurrió el pasado 22 de agosto en la entrada trasera del SENA de Salomia.

En las imágenes se pueden observar más de diez motocicletas montadas en la grúa.

Una imagén recurrente principalmente en el centro, zonas del norte y algunos puntos del sur y oriente.

Cinco agentes de tránsito, dos auxiliares y la comunidad estudiantil atónita frente al operativo de tránsito en Salomia, así suele ocurrir en estos procedimientos.

«En el SENA enseñan de todo, menos a parquear», comentaban muchos, señalando que parquen en «zonas donde no deben hacerlo y se enojan si les mueven la moto».

Otros señalaron que lo triste de la situación es que «son motos de estudiantes y trabajadores, los delincuentes si andan tranquilos» con parrilleros, sin cascos y por «donde quieran».

«Sale más caro el parqueadero», el temor por la inmovilización del vehículo: En Cali hay ‘abandonados’ 9000 en uno de los patios

Operativos y estrategias

Para esto, la administración distrital ha encaminado una estrategia vial con operativos de tránsito intensivos en toda la ciudad.

También, capacitaciones a más de 50 jóvenes para convertirse en reguladores de tránsito de forma gratuita.

Y en días pasados, el Alcalde Jorge Ivan Ospina dijo que: «Es necesaria la incorporación de tecnología… para registrar su actuar y la agresión».

Refiriéndose a la posibilidad de dotar con cámaras a todos los agentes de tránsito de la capital del Valle.

  • «Que sea de parte y parte, cero atropellos tanto del agente como del posible infractor», dice un ciudadano.

 

Noticia relacionada:

Ya no solo las motos, hasta camionetas se suben y parquean por el bicicarril o andenes del Nuevo Latir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí