Experiencia inmersiva en Colombia Birdfair 2025 en Cali: Concierto de sonidos precolombinos y animales sagrados
Este 15 y 16 de febrero, prográmate con muestras comerciales, charlas, talleres, actividades para los niños.

Los asistentes a Colombia Birdfair tendrán la oportunidad de «transportarse» a la época precolombina

Noticias Cali.

Colombia Birdfair 2025, el evento más destacado para los amantes de las aves y la naturaleza, ofrecerá una experiencia única e inmersiva a través de su concierto Sound Bird Connection durante su décima primera versión en Cali.

Lea también:

Organizada por la Asociación Río Cali con el apoyo de la CVC y la Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Turismo, la Feria Internacional de Aves de Colombia promete sorprender a los asistentes con un evento musical innovador.

Este se llevará a cabo en varias ubicaciones del evento del 13 al 16 de febrero de 2025, destacándose el Concierto de Sonidos Precolombinos y Animales Sagrados, que transportará a los participantes a una experiencia única basada en la tradición sonora precolombina.

Sonidos Precolombinos y Tecnología Moderna: Una Experiencia Inédita

Tras el éxito del primer concierto inmersivo de canto de aves en ediciones anteriores, el grupo musical Pishkutaqui, integrado por los expertos Esteban Valdivia (Argentina), Darío Rocha y Pablo Jacho (Ecuador), regresa para presentar una nueva propuesta en Sound Bird Connection.

Este concierto didáctico explorará los sonidos ancestrales de los objetos sonoros precolombinos y su conexión con los animales sagrados, fusionando la rica herencia cultural de las civilizaciones antiguas con la tecnología moderna.

Carlos Mario Wagner, director de la Feria, detalló que la experiencia será inmersiva gracias al uso de la tecnología Silent Sound System y auriculares inalámbricos. “‘Sound Bird Connection’ es una experiencia inmersiva que transportará a los asistentes a través de los sonidos de los objetos sonoros precolombinos, integrados de manera innovadora con la tecnología del ‘Silent Sound System’ y auriculares inalámbricos”.

Un Concierto Único: Música en la Naturaleza

La propuesta de Silent Sound System transforma el concepto de amplificación, permitiendo disfrutar de la música sin necesidad de altavoces tradicionales.

Los asistentes recibirán auriculares inalámbricos, lo que les permitirá sumergirse en el concierto desde un rango de hasta 800 metros.

Esta experiencia auditiva personalizada ofrece una conexión única con la música y permite disfrutarla en entornos naturales sin perturbar la flora y fauna circundante.

Wagner añadió que este formato innovador “redefine la manera en que se experimenta la música en vivo”, garantizando una experiencia sonora incomparable en uno de los entornos más mágicos del país.

Otras Actividades Artísticas con Pishkutaqui

Además del concierto Sound Bird Connection, el grupo musical Pishkutaqui realizará diversas actividades durante el evento, destacando:

Jueves 13 de febrero

  • 2:15 p. m.: Taller y conferencia sobre el libro Pájaros ancestrales, aves arqueológicas de Colombia, presentado por Esteban Valdivia, Natalia Vergara (Colombia) y Diego Rocha (Ecuador) en el Zoológico de Cali.
  • 7:40 p. m.: Concierto Aves arqueológicas de Colombia en el Zoológico de Cali.

Sábado 15 de febrero

  • 11:45 a. m.: Concierto de sonidos precolombinos y animales sagrados en Plaza de Cayzedo, entrada libre.

La Feria Internacional de Aves en Cali

Colombia Birdfair 2025 se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero, con una amplia programación que incluye talleres, conferencias, y actividades en el Zoológico de Cali y otros escenarios alternativos de la ciudad.

Este evento, que reúne a más de 30 invitados internacionales y nacionales, es un espacio de encuentro para conservacionistas, observadores y fotógrafos de aves, así como para quienes desean adentrarse en el fascinante mundo del pajareo.

En el Zoológico de Cali, además de los conciertos y talleres, los asistentes podrán disfrutar de actividades académicas, salidas de avistamiento de aves a destinos fascinantes del Valle del Cauca y exposiciones sobre conservación y aviturismo.

Programación abierta al Público

El evento también contará con una programación abierta al público en la Plaza de Cayzedo, en el corazón de Cali. Allí se ofrecerán actividades culturales y lúdicas gratuitas, así como conversatorios y espacios académicos sobre conservación y respeto por las aves. La programación incluirá una muestra comercial dirigida a los mercados verdes de la ciudad, y el evento será apoyado por la Alcaldía de Cali a través de su Secretaría de Turismo.

Inscripciones y Más Información

Para obtener más detalles sobre la programación, inscripciones y las actividades que se llevarán a cabo durante el evento, visita el sitio web oficial de Colombia Birdfair: www.colombiabirdfair.com.

Este encuentro promete ser una celebración única de la biodiversidad colombiana, la conservación de las aves y el respeto por la naturaleza, una oportunidad inigualable para conectar con el mundo natural y su riqueza sonora.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí