FOTO: Tomada de Noticias Caracol

Se enfrentarán a varios cargos imputados por la Fiscalía.

Noticias Cali

El pasado 26 de julio, en Itagüí, Antioquia, y Cali, la Fiscalía General de la Nación adelantó operativos para capturar a Javier García Rojas, conocido como alias ‘Maracuyá’, señalado como un ‘narcotraficante invisible’ y, asimismo, a una red de testaferros en la que también cayó su hermana Ruth García y, al parecer, Luis Fernando Lían, un empresario caleño, quien fue gerente de Metrocali.

Lea también:

La entidad judicial señaló que uno de los métodos para lavar dinero ilegal era mediante fiducias, por lo que los cargos imputados a alias ‘Maracuyá’ y los presuntos implicados serán lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir agravado.

De acuerdo con la revista Cambio, durante la imputación de cargos, la fiscal del caso aseguró que el nombre de «narco invisible» comenzó a investigarse luego de las declaraciones que dieron en Justicia y Paz los paramilitares Juan Carlos Sierra, alias el ‘Tuso Sierra’; Jesús Alfonso Berrío, alias ‘Poncho Berrío’; y Hernando Gómez Bustamante, alias ‘Rasguño’.

Por su parte, Luis Fernando Lían habría ingresado a la organización en el año 2009 y, a través de su empresa, habría lavado dinero para García. Además, otras siete empresas harían parte del entramado criminal, según señaló el medio anteriormente mencionado.

Esta no es la primera vez que la Fiscalía investiga a Lían. En el año 2021 lo señalaron por presunta celebración indebida de contrato en Metrocali, la empresa que maneja el transporte masivo de la ciudad, debido a una adjudicación de contrato en 2007 para la construcción de la terminal del barrio Calima con una empresa israelí por un valor de 22.750 millones de pesos y según, «no contaba con la experiencia necesaria para tal proyecto».

También puedes leer:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí