Foto: TuBarco

Conozca el plazo para que propietarios de vehículos embargados se pongan al día y eviten sanciones.

Noticias Cali.

La Secretaría de Movilidad de Cali ha anunciado una medida excepcional: un periodo de gracia de 40 días, desde el 12 de marzo hasta el 2 de mayo de 2025, para que los propietarios de vehículos embargados regularicen su situación y eviten el secuestro y decomiso de sus automotores.

Estos embargos a vehículos en Cali son el resultado de deudas en cobro coactivo, lo que significa que los propietarios han agotado todas las instancias de notificación sin realizar el pago correspondiente. Lea: Movilidad Cali embarga 5.000 vehículos y cuentas por multas de tránsito: sanciones superan los $3.000 millones

Esta medida busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones y recuperar la cartera pendiente.

Actualmente, 8.505 vehículos han sido embargados:

  • 8.249 corresponden a vehículos particulares (motos y carros).
  • 256 son vehículos de transporte público.

El total adeudado, incluyendo capital e intereses, asciende a $32.689.958.768, de los cuales los vehículos embargados representan una deuda de $10.998.413.151.

¿Qué implica un embargo, secuestro y decomiso?

  • Embargo: Medida cautelar que impide la venta, traspaso o renovación de documentos de un vehículo hasta que se pague la deuda. El propietario mantiene la posesión del automotor, pero con restricciones.
  • Secuestro: Si la deuda no es saldada, la autoridad retiene el vehículo y lo traslada a los patios oficiales.
  • Decomiso: Pérdida definitiva del vehículo a favor del Estado. Puede ser subastado o destinado a otros usos.
  • Para evitar que los ciudadanos pierdan definitivamente sus vehículos, la Secretaría de Movilidad ha establecido este periodo de gracia, permitiendo a los deudores ponerse al día y evitar el secuestro de sus automotores.

Los propietarios interesados deben seguir estos pasos:

  1. Consultar en línea:
    • Ingresar a la página web de la Alcaldía o la Secretaría de Movilidad.
    • Consultar el estado del vehículo con la placa.
    • Revisar los valores adeudados.
  2. Acudir a los puntos de atención:
    • Únicamente en Salomia, ventanillas 3 y 4 de cobro coactivo.
  3. Opciones de pago:
    • Pago total o acuerdo de pago.
    • Cuota inicial del 20% del valor adeudado.
    • Plazo de hasta 60 meses (5 años) para pagar el saldo restante.
    • Para montos altos, se puede autorizar un pago inicial entre el 10% y 19%.

Importante: Aunque se haga un acuerdo de pago, el embargo no se levanta automáticamente. Para eliminar la restricción, es necesario pagar la totalidad de la deuda.

Qué pasa después del 2 de mayo

Si los propietarios no se han puesto al día una vez finalizado el plazo, el proceso de secuestro iniciará con los 400 vehículos de mayor valor comercial y se extenderá progresivamente hasta alcanzar la totalidad de los vehículos embargados.

La Secretaría de Movilidad insiste en que esta es la última oportunidad para evitar medidas más drásticas. Se invita a los ciudadanos a aprovechar esta alternativa para evitar el decomiso y contribuir a una movilidad más ordenada en la ciudad.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí