La desaparición forzada en Medellín sigue revelando sus horrores con la identificación de dos cuerpos en la Comuna 13.
Noticias Medellín.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha confirmado la identidad de dos víctimas de desaparición forzada cuyos restos fueron hallados en La Escombrera, Comuna 13 de Medellín.
Se trata de una mujer de 20 años y un hombre de 28, ambos desaparecidos en 2002. Esta identificación, realizada por el Instituto Nacional de Medicina Legal, representa un avance en el proceso de esclarecimiento de los crímenes cometidos en esta zona de la ciudad.
Los cuerpos fueron recuperados en el marco de las medidas cautelares impuestas por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP.
- Escabroso hallazgo en La Escombrera de Medellín: encuentran restos óseos de personas desaparecidas
- La Escombrera: La fosa común más grande de Latinoamérica
Luego de exhaustivos análisis forenses, se logró confirmar la identidad de las víctimas, quienes provenían de sectores vulnerables de Medellín. Ninguno de ellos tenía antecedentes penales ni registros en archivos de inteligencia.
La joven desapareció el 30 de julio de 2002 tras asistir a una reunión como coordinadora de un grupo juvenil deportivo. Al día siguiente, sus captores le permitieron una última llamada a su madre antes de perderse su rastro.
Testimonios y pruebas apuntan a que fue trasladada a La Escombrera, donde fue asesinada y enterrada.
Por su parte, el hombre de 28 años, quien padecía epilepsia y se movilizaba con dificultad, desapareció el 13 de octubre de 2002 en el barrio Belencito. La Fiscalía ha vinculado su caso a la estructura paramilitar del Bloque Cacique Nutibara y al Frente José Luis Zuluaga.
Un llamado a la memoria y la justicia: La Escombrera
La Escombrera ha sido identificada como un sitio de inhumación de víctimas de desaparición forzada. En 2013, el exjefe paramilitar Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’, señaló en declaraciones judiciales que en ese lugar podría haber más de quinientos cuerpos enterrados. Los equipos forenses han excavado hasta 15 metros de profundidad en busca de restos humanos.
Frente a ello, desde la JEP han reiterado su compromiso con el esclarecimiento de estos crímenes y ha hecho un llamado a los habitantes de Medellín, especialmente de las Comunas 7 y 6, para que denuncien casos de desaparición y entreguen muestras biológicas para identificaciones futuras.
La investigación sigue abierta dentro del Caso 08, que examina la colusión entre la fuerza pública y grupos paramilitares.
#Atención | Fueron identificadas dos víctimas de desaparición forzada en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín. En tiempo récord, @MedLegalColombi confirmó la identidad de los cuerpos recuperados por la JEP y @UBPDcolombia en esta zona de interés forense. Va 🧵… pic.twitter.com/5VERkWUYLM
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 30, 2025
Lea también: